Lara, 13 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, los voceros y voceras del municipio Pedro León Torres del estado Lara, junto al ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez; y el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira, se congregaron en una asamblea para la discusión de los proyectos que serán seleccionados rumbo a la Consulta Nacional Popular 2024, próxima a celebrarse este 21 de abril.
En el encuentro, el vocero de la Comuna Jorge Rodríguez, Julio Medina, afirmó que tanto las 7T como la Consulta Popular son dos herramientas creadas para que el pueblo ayude a impulsar el país a través de la organización: “Presentamos los proyectos, los ejecutamos, somos transparentes y rendimos cuentas a las comunidades”, subrayó.
“Se tiene que trabajar con los planes de desarrollo”, afirmó el vocero, ya que permitirán que el Poder Popular se organice y se forme, y ayudarán a impulsar a las comunidades, ” y con esos planes de desarrollo y esa fuerza que tenemos, vamos a salir adelante”.
A su vez, Lisbeth Cuicas, perteneciente a la comunidad Mano de Dios, afirmó que se debe tomar en cuenta a los pequeños sectores del estado, que “estamos activos siempre al 100%” con la revolución.
Pablo Antonio Juárez, perteneciente al Comité de Tierra Urbana, añadió que se deben recuperar los espacios turísticos, como el río Morere, para reimpulsar la economía local.
Durante la asamblea, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, aseguró que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tomó la decisión de realizar la Consulta Popular Nacional para que el pueblo se exprese. “Lo que está pidiendo es la crítica de la comunidad”, y que el Poder Popular reafirme que “efectivamente tiene el poder”, acotó.
“Ustedes son parte de una transformación real”, para los Consejos Comunales y las Comunas del país, pues a través de su liderazgo, se reconoce “el trabajo que vienen haciendo, aún cuando no tienen un gran discurso”, son los líderes que aportan todos los días ideas por su comunidad, añadió Vernáez.
Al mismo tiempo, alegó que “si hay algo que ustedes tienen que demostrar, es que no solamente de lo que se está discutiendo es un proyecto”, sino que es el poder que tiene la comunidad para enseñarle al mundo que “efectivamente la Comuna existe” y que son “seres humanos con fuerza pública”.
Sumado a ello, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, manifestó que el municipio Pedro León Torres es un ejemplo de que el Poder Popular se encuentra constituido y “listo para enfrentar las batallas que vengan”, pues cuenta con 46 Comunas dispuestas a “hacer asambleas con las bases, el Poder Popular, las Comunas y los Consejos Comunales”.
“Hoy estamos en esta bella asamblea para ver las prioridades, que esto sirva de ejemplo, esta es una de las Comunas que más se movilizó” durante las anteriores asambleas realizadas, “más de nueve mil comuneros se congregaron para dar a conocer sus prioridades, agregó.
Voluntariado activo para la Consulta Popular
Por otra parte, el ministro Vernáez agregó que el Poder Popular debe asumir las tareas designadas para la consulta; por ello, este 19 de marzo se realizará el primer evento de voluntariado, en el que “todo aquel líder y lideresa electo” tiene que ser voluntario.
“Lo primero que tenemos que hacer desde cada Comuna y Consejo Comunal, es tener el voluntariado”, conformado por todas aquellas personas dispuestas a cumplir las tareas del Poder Popular.