Caracas, 7 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el marco del Plan Nacional de Formación Masiva en Planificación Popular, inició este jueves el curso “Comandante Chávez, Ruta Permanente al Futuro” en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, como un espacio emblemático para conocer la máxima visión estratégica del líder de la Revolución Bolivariana y su concepción de Venezuela como nación.
Para este proceso formativo se inscribieron 50.259 estudiantes que se conectaron en una videoconferencia durante la clase inicial, que contó con intervenciones del vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Arreaza; y el presidente de la Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina.
En su disertación, el vicepresidente sectorial de Planificación destacó que el ideario y el rescate de la planificación como elemento fundamental del Estado en el uso de métodos de gobierno popular fue una de las ideas que el comandante Hugo Chávez impulsó como legado.
“Un proyecto de futuro diseñado por el pueblo, basado en cada uno de los planes del comandante Chávez como lo es el Plan de la Patria, con una arquitectura del gobierno con el Poder Popular como un vértice de un sistema de competencias”, acotó.
En palabras de Menéndez, el líder de la Revolución Bolivariana infundió una concepción autóctona basada en las Tres Raíces, en la que el ideario político es la máxima importancia con una democracia participativa y directa, cimentada en la doctrina de Simón Rodríguez y su toparquía.
“Ahora con el Plan de la Patria y con un pueblo protagonista se lleva a una reconfiguración del Estado y de la ética para asumir las riendas del país a través de la construcción de una planificación popular”, subrayó el vicepresidente de Planificación.
Desde el punto de vista social, el presidente de la Escuela Venezolana de Planificación reconoció la patente de Hugo Chávez en el derecho a la identidad, “reconociendo y dándole visibilidad a toda la población indígena del país (…), a los movimientos sociales”.
Molina manifestó que el comandante “Chávez amplió el concepto de ciudadanía para incluir a todos los habitantes del país, independientemente de donde se habiten, cambiando la visión a una incluyente para que todos tengan y ejerzan sus derechos a la educación, a la salud, a la vivienda, al trabajo y a vivir dignamente”.
Planificación para atender al pueblo
El líder de la Revolución Bolivariana supo atender las grandes necesidades acumuladas del pueblo planteando el Proyecto Nacional Simón Bolívar, “un proyecto a largo plazo”, destacó en su intervención el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV
“Ese Chávez que planificó a partir de lo que el pueblo pensaba, que diseñó políticas a partir de los sentires del pueblo, ese Chávez que nos dejó el rumbo trazado y que en su pluma escribiendo el Plan de la Patria, era el pueblo el que lo escribía”, agregó Arreaza.