Medios Alternativos y Comunitarios realizan encuentro parroquial en Zulia

Zulia, 1 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- Este viernes, en el sector Carmelo Urdaneta de la parroquia Venancio Pulgar, municipio Maracaibo del estado Zulia, se llevó a cabo el encuentro con los Medios Alternativos y Comunitarios parroquiales, voceros y voceras del Poder Popular organizado, responsables de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV.

En la actividad se destacó la importancia que tienen las emisoras comunitarias para elevar la voz de las comunidades desde los distintos espacios, resaltando también la articulación con las Comunas y Consejos Comunales del Punto y Círculo al que pertenecen para el empoderamiento en el territorio.

Aníbal Rivas, vocero de la radio comunitaria Bolívar 104.5 FM, resaltó que las comunidades se han integrado con los medios alternativos y comunitarios. “Hemos establecido mecanismos coherentes para el fortalecimiento de los comunicadores populares, gracias al Gobierno Bolivariano”.

Por otro lado, el joven Irving Pacheco expresó que desde su programa radial “Juventud Bolivariana en Marcha”, buscan llevar el mensaje de los jóvenes de la comunidad, fortalecer la comunicación popular con ese entusiasmo y fuerza que caracteriza a los zulianos. Resaltó también que “el presidente Nicolás Maduro cuenta con los jóvenes comunicadores de Maracaibo para dar la batalla comunicacional en el territorio”.

Por su parte, el vocero Víctor Romero, de la emisora Maracaibo 87.9 FM, señaló que son la cercanía con el pueblo y desde las catacumbas del territorio vienen desarrollando un trabajo en la comunidad. “Aquí está un espacio donde el Poder Popular es protagonista y participativo, nos sentimos orgullosos de pertenecer a este proyecto que fue impulsado por el comandante Hugo Chávez”.

José Gregorio Montilla, responsable de Medios Alternativos y Comunitarios del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, destacó que “la comisión mixta del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información junto a Conatel, ha recorrido más de 14 estados del país visitando radio por radio para la regularización de trámites administrativos y la vinculación del territorio con estos medios”.

Para finalizar, Simon Arrechider, representante del Ministerio para la Comunicación y la Información, resaltó el rol de las radios comunitarias. “Es algo grandioso, cuentan con contenido, producción y calidad, no son algo pequeño como lo han querido hacer ver, son la esencia de la organización popular”.

Comparte en redes sociales