Caracas, 25 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- Este domingo, desde la Comuna Jorge Rodríguez Padre, ubicada en la parroquia Santa Rosalía en Caracas, se celebraron los 10 años de la Fundación Jóvenes del Barrio “Antonio Cermeño”, un movimiento que tiene el firme propósito de continuar promoviendo, acompañando y financiando procesos de organización, formación, inserción laboral e iniciativas productivas de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, en los sectores populares urbanos y rurales del territorio nacional.

Este movimiento, que inició sus labores en el año 2015, celebró su décimo aniversario con la presencia de autoridades gubernamentales como Mervin Maldonado, vicepresidente Sectorial Social y Territorial; José Luis Lugo, presidente de la Fundación Jóvenes del Barrio; Gabriela Peña y Génesis Josef Garvett Romero, diputadas de la AN, y Jorge Arreaza, vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV, quienes entregaron reconocimientos a los jóvenes por tener 5 y 10 años en la fundación.

El comunero Carlos Artigas recordó que “un día como hoy, desde hace 10 tenemos este movimiento social que está en todo el país construyendo nódulos en sus Consejos Comunales y Comunas, porque es en la organización popular donde se suman las fuerzas y las experiencias. Tenemos una fortaleza en todo el territorio y queremos exhortar a que tomemos el camino prospectivo”.

Alondra Brito, de 18 años de edad y representante deportiva de artes marciales en el país como campeona suramericana, destacó el orgullo de pertenecer a la Fundación Jóvenes del Barrio: “Siento alegría de ser vocera de todos los niños y niñas del barrio, no hay sueños pequeños hay que pensar en grande y ayudar a todos los jóvenes para que avancen porque ellos son la esperanza de Venezuela”.

Clara Vega, profesional comprometida de la parroquia Santa Rosalía, relató la mística que existe en los barrios. “Esos jóvenes trabajadores estigmatizados e invisibilizados estaban allí mostrando la otra cara que el sistema capitalista y los medios no muestran y yo como periodista he desarrollado muchas de mis actividades en los barrios con el compromiso de visibilizar la lucha de todos los jóvenes del barrio del país que a diario trabajan, comparten y dan la cara a la vida tocando los corazones de los que muy pocos se atreven a tocar”.

En respuesta, el Vicepresidente Sectorial resaltó “Decir 10 años suena rápido, pero han sido muchos y muchas quienes han hecho posible que durante este tiempo se haya logrado tantas cosas que han sido parte de ese crecimiento y ahora en la Gran Misión Venezuela Joven, la Fundación Jóvenes del Barrio tiene su protagonismo en cada una de esas acciones que se vienen realizando, recogiendo de cada una de las experiencias en 21 estados del país para seguir sumando porque no hay situación que no podamos superar”.
José Luis Lugo, presidente de la Fundación Jóvenes del Barrio, reconoció las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo nacional para que hoy en día haya hermandad, compromiso y lealtad en los barrios, “existe una esperanza de transformación y sueños porque no nos fuimos por la emigración inducida, sino tenemos la tarea y una consigna de que esto se pica y se extiende, con mil 480 jóvenes activos con actividades autosustentadas vinculadas a los Consejos Comunales que es poder para transformar la realidad de cada uno de los jóvenes”.

Por su parte, Jorge Arreaza, vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV reflejó, que la vivencia en estos 10 años en el país ha sido dura “ustedes parten desde la siembra del Comandante Chávez, pero Chávez nos enseñó que no todo en el barrio es malo, pero la inmensa mayoría de las cosas que ocurren son buenas, a partir de la organización y del valor que representa las juventudes ha crecido el valor político”.

“En un momento difícil para Venezuela y el mundo, ustedes están dando vida porque son el hombre y la mujer nueva haciendo que renazca muchos espíritus para cambiar la vida de los demás porque aquí está el futuro”, argumentó la autoridad política.
Seguidamente, Gabriela Peña manifestó: “Hoy le decimos al presidente Nicolás Maduro que estamos formando territorios de paz, estamos logrando que los jóvenes del barrio nos sintamos parte de la construcción de la patria nueva, con la participación protagónica”.
Finalmente, Génesis Garvett, vocera del estado Falcón, se refirió al trabajo que se lleva a cabo en su entidad. “Nosotros siempre teníamos que mirar a las nuevas formas de organización que tienen los jóvenes para la construcción de un país, con un rol en la formación de jóvenes en este tiempo histórico, estamos convocados a continuar haciendo revolución”.
