debatir- las- 7T-caricuao

Circuitos Económicos Comunales de Caracas se reúnen para debatir las 7T con miras a fortalecer producción

Caracas, 20 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En los espacios del Centro Productivo Casa Madre Textil, ubicado en el sector UD2 de Caricuao, se llevó a cabo una asamblea este martes con las y los voceros de los Circuitos Económicos Comunales de Caracas para debatir las 7 líneas de transformación trazadas por el presidente Nicolás Maduro.

“Estamos discutiendo la 1era transformación que trata sobre el tema de economía y que nos compete a todos los productores, tenemos la responsabilidad de presentar propuestas que generen impacto y soluciones”, indicó Rosa Meléndez, vocera de la Comuna Lanceros de la Victoria, que congrega 12 Consejos Comunales capitalinos.

Asimismo, explicó que las asambleas permiten conocer de parte de los voceros los nudos críticos de la comunidad y, al mismo tiempo, la potencialidad con la que cuentan para ir mejorando y fortalecer el circuito a corto, mediano y largo plazo.

Eliz Flores, vocera del Consejo Comunal José Leonardo Chirinos, presentó varias propuestas para fortalecer la producción comunal. “Debemos garantizar encuentros con los productores para compartir experiencias y elaborar un catálogo de productores parroquiales para dar a conocer la producción”.

Flores comentó que disponen de un espacio para la producción, un equipo de trabajo y una maquinaria adecuada que permite avanzar y cumplir con los objetivos en cuanto a la producción.

Luber Pineda, vocera del circuito, destacó la necesidad de mejorar el tema de la comunicación. “Es necesario visibilizar los logros alcanzados en las Unidades de Producción existentes en la comunidad para lograr mayor participación (…), debemos corregir lo que hemos hecho con debilidades y replicar las cosas buenas que hemos logrado no sólo en la textil, sino también en las áreas de reciclaje, siembra y cría, todas esas cosas que se están desarrollando en las Comunas”.

Por su parte, Aura Bautista, responsable del Circuito Económico Comunal Textil, destacó que la idea es agregar Comunas que se puedan caracterizar y ver cómo controlan otros eslabones de la producción.

Bautista destacó la necesidad de crear un sistema que permita dar a conocer lo que se está produciendo en el territorio. “Tenemos que trabajar una base de datos donde se pueda ingresar fácilmente y verificar lo que se está produciendo”.

Comparte en redes sociales