Comuna "Vamos Gente de Mi Tierra" de Caricuao debate 5ta línea de transformación

Comuna “Vamos Gente de Mi Tierra” de Caricuao debate 5ta línea de transformación para el país

Caracas, 6 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la agenda de debates acerca de la 5ta transformación política: “Democracia y Poder Popular”, se llevó a cabo este martes una asamblea en la Comuna “Vamos Gente de Mi Tierra”, ubicada en Caricuao, Caracas.

La actividad contó con la participación de voceros del Poder Popular, quienes expusieron los principales retos que enfrentan las comunidades en materia de servicios públicos, atención social y desarrollo de proyectos.

José Acosta, vocero de Planificación, presentó la estructura de la Comuna, conformada por nueve Consejos Comunales, cinco de ellos actualizados. Detalló la existencia de tres canchas y proyectos en desarrollo como la constitución de una Empresa de Propiedad Social (EPS) de gas y una iniciativa de ecosocialismo.

“En este espacio contamos con una base de misiones, Juana la Avanzadora, que protege cinco Consejos Comunales. Además, tenemos una propuesta de base de misiones para el territorio que abarca los Consejos Comunales La Sidra, 7 de Septiembre y Andrés Cardillo”, señaló Acosta.

Betania Mendoza, vocera de Ecosocialismo, resaltó la colaboración con la Fundación Karicuao Karibe en el reciclaje y la creación de un Parque Ecológico. Hizo énfasis en la necesidad de apoyo para la creación de un vivero.

“Somos la primera comunidad que tiene el Parque Ecológico Caricuao gracias a la Fundación Karicuao Karibe. En este momento estamos trabajando en la creación de un vivero para producir la planta Vetiver, la cual nos ayudará a tratar algunos deslizamientos que se están produciendo en la comunidad”, explicó Mendoza.

Luz Maira Rondón, vocera de Deportes y Nueva Espiritualidad, mencionó la importancia de la iglesia y el deporte en la comunidad. Solicitó apoyo para la recuperación de la cancha y atención a casos sociales.

“En el Consejo Comunal El Despertar, estamos trabajando de la mano con la iglesia para ayudar y rescatar a nuestros jóvenes y niños. Queremos que puedan salir adelante y tener un futuro mejor”, mencionó Rondón.

Jorge Arreaza, vicepresidente para las Comunas y Movimientos Sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), planteó durante la asamblea la necesidad de ir más allá de la resolución de problemas inmediatos y pensar en cómo empoderar a la gente del proyecto político.

Arreaza elogió el despliegue del gobierno en el territorio y destacó el rol del Poder Popular como gobierno comunal. Propuso la priorización de proyectos cargados en el sistema Sinco y la articulación con la Agenda Concreta de Acción (ACA).

“El presidente Maduro nos está pidiendo pensar más allá de nosotros, nos está pidiendo pensar cómo volvemos a enamorar a la gente de un proyecto estratégico. Cuando Chávez nos habló de la constituyente, él no estaba arreglando los tubos, ni tenía cómo. Cuando Chávez nos habló en el 2002 para que fuésemos a defenderlo, no había una sola misión. No existía Barrio Adentro, no existía Misión Ribas, Robinson, nada, pero salimos a defenderlo. ¿Por qué? Porque estamos convencidos de que ese es el proyecto y creemos en la política como la solución”, enfatizó Arreaza.

Comparte en redes sociales