Caracas, 24 de noviembre de 2025 (Prensa Ciara).- En el marco de una sólida alianza interinstitucional, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, y la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallego (UNERG), inauguraron este sábado 22 de noviembre las actividades académicas del Aula Territorial de la Especialización en Derecho Administrativo.
La apertura de este espacio educativo se realizó en el Centro de Formación Agrourbano Carlos Lanz (CEFAC) en San Martín, Caracas, con el objetivo de territorializar planes de estudio universitarios con especializaciones en materia agrícola.
Las primeras clases estuvieron a cargo de los docentes Dr. Lucio Díaz Ortiz, Coordinador Nacional del postgrado, y la Dra. Ivonne Patricia Mayorga, marcando el inicio formal de este programa diseñado para profesionalizar a las comunidades en el ámbito administrativo. Esta iniciativa representa un paso significativo en la expansión de la educación superior especializada, acercando la oferta académica a los actores clave del sector agrícola.

Al respecto, Yober Leal, gerente de Gestión del Conocimiento de la Fundación CIARA y director del CEFAC, explicó: “Nuestro papel en esta alianza es ejecutar territorialmente los programas de especialización agrícola que hemos seleccionado. Hace meses realizamos una convocatoria pública para el censo de Postgrados Agrocomunales 2025, ofreciendo especializaciones en Docencia Universitaria, Derecho Agrario, Derecho Administrativo y maestrías en Educación, mención Desarrollo Comunitario y Desarrollo de Sistemas de Producción Animal”.
“Este sábado iniciamos la especialización en Derecho Administrativo, que tiene como finalidad profesionalizar a los compañeros y compañeras que buscan conocer el ámbito administrativo en el marco del derecho”, destacó Leal. El directivo enfatizó que esta iniciativa permitirá que trabajadores, comunas y consejos comunales participen en programas de posgrado vitales para generar procesos administrativos que contribuyan al desarrollo de las actividades productivas.
Asimismo, Leal resaltó el alcance estratégico de esta colaboración “Esta alianza tributa a la meta de la Fundación CIARA de firmar convenios de cooperación con instituciones universitarias y centros de estudio que impulsen la formación agrícola para el desarrollo sostenible. La UNERG, con sede central en Los Llanos, abre sus puertas en Caracas gracias a este esfuerzo conjunto que próximamente formalizaremos mediante un convenio de cooperación”.
Con esta acción, la Fundación CIARA reafirma su compromiso con la formación del poder popular, la profesionalización de los actores de la agricultura y la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan el aparato productivo nacional, avanzando hacia un modelo de desarrollo agrícola sostenible y comunitario.


