80 jóvenes participan en la 6ta avanzada del Curso Horizonte Comunal

Apure, 13 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el Alto Apure, específicamente desde la extensión El Nula de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo, se desarrolla la 6ta Avanzada del curso Horizonte Comunal, un programa de formación dirigido a jóvenes de todo el país que hoy suma a 80 participantes.‎‎

Esta iniciativa, impulsada por la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, tiene el objetivo de fortalecer política y metodológicamente el trabajo Comunal en los territorios.

‎‎Las y los jóvenes participantes provienen de 12 estados del país: Caracas, Miranda, Zulia, Táchira, Amazonas, Bolívar, Guárico, Barinas, Falcón, Cojedes, Carabobo y Apure; lo que demuestra el compromiso territorial con el proyecto Comunal promovido por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.‎‎

El curso, con una duración de 10 días, ha avanzado en un programa formativo integral, respaldado por la Escuela Nacional Comunera. Hasta ahora, los y las participantes han estudiado temas esenciales como: conformación de núcleos de base, análisis de coyuntura nacional e internacional, materialismo histórico, feminismo comunal, ética funcional, vicios y desvíos, Horizonte Comunal, método de trabajo de base e identidad y simbología. Cada uno de estos contenidos busca dotar a los cuadros comunales de herramientas que fortalezcan su liderazgo, su conciencia organizativa y su capacidad de acción en las comunidades.‎‎

Entre las actividades más destacadas se encuentran las clases impartidas por referentes del ámbito Comunal y académico. En este sentido, Carolina Camacho, dirigente de la Federación Comunal de El Nula, ofreció una clase de análisis de coyuntura; el docente universitario Ronny Parra profundizó en la coyuntura internacional, y Albeiro Díaz, de la Escuela Nacional de la Unión Comunera, desarrolló una sesión formativa sobre materialismo histórico.‎‎

Asimismo, se realizó una clase especial de Feminismo Comunal, dictada por Celia Rodrigues, militante del Movimiento Sin Tierras (MST) de Brasil, y docente de la Escuela Nacional de la Unión Comunera, donde se abordó el papel histórico y contemporáneo de la mujer en la construcción del Poder Popular.‎‎

Otra de las jornadas estuvo dedicada a la Ética Funcional, a cargo de Esamir Pérez, vocero de la Federación Comunal, quien compartió herramientas claves para el ejercicio responsable, transparente y comprometido del liderazgo dentro de las estructuras del Poder Popular.‎

Impulso a formación Comunera

Como parte del proceso formativo, días previos al inicio del Curso Horizonte Comunal, se efectuó una reunión de articulación con la presencia de la viceministra del Sistema de Formación Comunal, Kelly Pacheco, junto a la dirigente nacional Carolina Camacho, para así revisar estrategias de la Universidad Nacional de las Comunas (UNACOM), para fortalecer los mecanismos de capacitación en el territorio.‎‎

Durante la visita institucional, también se realizó un recorrido por los espacios de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo. La evaluación de sus áreas formativas permitió avanzar en la vinculación entre la educación universitaria y las necesidades de las Comunas, consolidando espacios académicos al servicio del desarrollo comunitario y del modelo comunal.‎‎

La 6ta Avanzada del curso Horizonte Comunal continúa su marcha con la energía y el compromiso de jóvenes de distintas edades que asumen el reto de prepararse teórica y metodológicamente para la construcción del Estado Comunal.

Comparte en redes sociales