‎Viceministro Saúl Osío exhorta al pueblo a fortalecer la democracia participativa desde las Comunas

Caracas, 7 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- A través de las pantallas de Venezolana de Televisión (VTV) y bajo la conducción de Clara Vega, el viceministro de Economía Comunal, Saúl Osío, llamó a las y los venezolanos a participar activamente en la Consulta Popular Nacional, que se celebrará el próximo 23 de noviembre, en la cual cada comunidad elegirá los proyectos que impulsarán el desarrollo de sus territorios.

Durante la entrevista, Osío recordó que la profundización de la democracia está consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como lo planteó el comandante Hugo Chávez al promover un modelo participativo donde el pueblo es el verdadero protagonista. En este sentido, enfatizó que ejercer el voto en estos procesos representa un acto de corresponsabilidad ciudadana y una herramienta esencial para hacer valer las necesidades y aspiraciones de cada comunidad organizada.

El viceministro explicó que esta jornada forma parte del ciclo de cuatro Consultas anuales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, enmarcadas en la propuesta de realizar un proceso de decisión popular cada tres meses. Agregó que este mecanismo democrático permite a los ciudadanos y ciudadanas a identificar y priorizar los problemas de su entorno, así como también fortalece la dinámica de las Asambleas comunitarias, espacios donde se discuten y acuerdan las acciones concretas para transformar la realidad local.

Asambleas en 5.336 Comunas

El Viceministro Saúl, informó que más de 36.500 proyectos Comunales fueron postulados el pasado fin de semana, durante las Asambleas celebradas los días 1 y 2 de noviembre en los 5.336 Circuitos Comunales y Comunas de todo el país. Estas iniciativas serán sometidas a votación el 23 de noviembre, en una jornada que reflejará la fuerza del Poder Popular y la madurez política alcanzada por el pueblo venezolano, decidido a seguir construyendo Patria desde sus bases organizadas.

Osío destacó que participar no se limita a ejercer el voto, sino a involucrarse en la ejecución de las decisiones colectivas. Subrayó que este ejercicio fortalece la organización Comunal y promueve una conciencia de gestión responsable y corresponsable entre todos los actores del territorio.

También informó que, en cumplimiento de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, se ha propuesto a la Asamblea Nacional destinar el 60% del presupuesto nacional a la ejecución de proyectos en articulación con el Poder Popular. Explicó que la mayoría de los Ministerios trabajan actualmente junto a las comunidades, lo que implica que la planificación nacional debe alinearse cada vez más con las agendas elaboradas desde las bases.

Asimismo, indicó que el presidente orientó a las y los alcaldes y gobernadores a ajustar sus planes de gestión a las transformaciones propuestas por el pueblo, garantizando la coherencia entre las políticas locales y los proyectos Comunales.

‎”Hoy en las Comunas tenemos la expresión de los cinco poderes: Tenemos al Consejo Nacional Electoral (CNE), articulando de manera permanente con las comisiones electorales de las Comunas que no son trabajadores del Consejo Nacional electoral, son voceros electos por los vecinos y vecinas para para que ejerzan responsabilidades en materia electoral; tenemos a los Jueces de Paz como una expresión del Poder Judicial; a la Contraloría Social como una expresión del poder moral; al Consejo Ejecutivo que lo componen la mayoría de los Comités de los Consejos Comunales de la Comuna” manifestó el viceministro. 

Al cierre de su intervención, Saúl Osío aseguró que el país avanza por el camino correcto, con cientos de proyectos y comunidades listas para ejercer su protagonismo el próximo 23 de noviembre, y señaló que más de 302 Circuitos Comunales han dado pasos firmes hacia la conformación de sus Comunas, reflejando un compromiso activo con la construcción colectiva de una nueva institucionalidad popular.

Comparte en redes sociales