Presidente Nicolás Maduro llama a la construcción del Estado Comunal y descolonizar las Comunas

Miranda, 7 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- El Poder Popular volvió a ser protagonista este Jueves de Comunas, esta vez desde la Comuna Rural Turística Parque Caiza, ubicada en el municipio Sucre del estado Miranda, donde el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió con la comunidad organizada que, con esfuerzo y amor por la tierra, impulsa la producción y el desarrollo local.

‎Esta Comuna está conformada por una población de más de 5.400 habitantes y 2.406 familias productoras, agrupadas en cinco Consejos Comunales: Agrario Minihacienda El Manantial, Carimano, Parque Caiza Agroturístico, Vanguardia Patriota 57 y Rural Calle La Flecha. En su territorio, hombres y mujeres del campo cultivan lechosa, arándano, guanábana, cacao y arroz; además de criar gallinas ponedoras, ovejos, cabras lecheras y patos.


‎Durante la jornada, el presidente Maduro compartió con los habitantes de la Comuna, quienes el pasado fin de semana realizaron su Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos para postular siete proyectos productivos que irán a votación en la Consulta Popular Nacional del próximo 23 de noviembre. Entre ellos destacan la compra de una desmalezadora para facilitar el trabajo de los productores, la adquisición de una incubadora para gallinas ponedoras, mejoras en la iluminación del sector, el financiamiento de emprendimientos locales y la rehabilitación de la máquina de trapiche para procesar caña de azúcar.

‎En este sentido, el jefe de Estado anunció la dotación de un nuevo trapiche para fortalecer la producción de derivados de la caña y ampliar las capacidades productivas de la Comuna. Maduro informó además que, en todo el país, 5.336 Comunas y Circuitos Comunales han postulado un total de 36.577 proyectos, los cuales serán priorizados por las comunidades en esta gran jornada democrática.

‎El presidente subrayó que la construcción del modelo socialista y Comunal es un proceso complejo, pero profundamente humano, que requiere forjar millones de líderes y lideresas desde la base. Por ello, instruyó Jorge Arreaza, rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), a acelerar los planes de formación integral dirigidos a los más de dos millones de voceros, voceras y liderazgos Comunales.

‎Durante su intervención, reflexionó sobre la nueva democracia venezolana, nacida de la mano del pueblo, original y soberana, sin copiar modelos externos. Asimismo, llamó a las y los gobernadores y alcaldes a colocar su gestión al servicio del Poder Popular y de las Salas de Autogobierno Popular, para avanzar hacia una estructura estatal plenamente Comunal.

‎Comunero Ángel Prado: “Debemos consolidar un modelo político para exportar”

‎Durante la jornada, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, resaltó que la Comuna Rural Turística Parque Caiza representa una de las experiencias más consolidadas del país en materia de organización popular y economía Comunal. Explicó que esta Comuna fue una de las primeras que visitó tras asumir la cartera ministerial y que hoy se ha convertido en un ejemplo del funcionamiento de los Bancos Comunales.

‎El ministro destacó que en Parque Caiza se está construyendo una nueva institucionalidad basada en el Poder Popular, donde cada estructura cumple un papel fundamental en la gestión colectiva. Señaló que el Parlamento Comunal asume la tarea legislativa dentro del territorio; el Banco Comunal articula los recursos y planifica la economía local; el Comité de Justicia y Paz vela por la armonía y la resolución de conflictos, y la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas constituye la máxima instancia de decisión de la comunidad.

‎Prado explicó que esta organización demuestra la madurez política y la conciencia alcanzada por el pueblo Comunero, que ha aprendido a gobernarse desde sus propias realidades y necesidades. Finalmente, el Comunero Prado expresó que Venezuela avanza con determinación hacia la materialización del Estado Comunal, un modelo de gobierno del pueblo que se construye desde la base y que, con el tiempo, será ejemplo para otros pueblos del mundo.

Comparte en redes sociales