Caracas, 6 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- En el marco de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno Bolivariano para garantizar el bienestar del pueblo venezolano, este jueves se realizó una jornada de entrega de bolsas de víveres al personal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en su sede de Caracas.
En cumplimiento de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, esta iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria del pueblo venezolano, asegurando que cada familia cuente con los alimentos necesarios para una vida saludable y plena. Es también una muestra del acompañamiento permanente del Gobierno a su gente, a través de acciones concretas que contribuyen al bienestar colectivo.
Esly Matos, director de Programas Estratégicos del Viceministerio para la Organización y Participación Comunal y Social, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por el esfuerzo sostenido en dignificar el trabajo público en Venezuela. Aseveró que, pese a los múltiples desafíos que ha enfrentado el país, el presidente continúa al lado del pueblo, luchando por un futuro mejor para todos y todas.

Por su parte, Yeraldine Cedeño, encargada del programa Techos Verdes del Ministerio de Comunas y trabajadora del Viceministerio de Agricultura Urbana, manifestó su agradecimiento por la jornada de entrega de víveres realizada, y destacó la mejora constante que se ha evidenciado en cada entrega, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con la calidad de vida de quienes laboran en este importante sector. Además, expresó su esperanza en que estas jornadas sigan fortaleciéndose y mejorando, pues representan un gran apoyo para las trabajadoras y trabajadores del Ministerio.
”La labor que realizan, es fundamental para brindar un sustento y una mejor calidad de vida, especialmente en tiempos de desafíos económicos”, expreso Cedeño.

Las bolsas de víveres fueron distribuidas por el personal de la Oficina de Bienestar Social y Recursos Humanos, e incluyeron una variedad de productos esenciales: 5 kilos de harina de maíz blanco, 3 kilos de pasta, 4 kilos de arroz, 2 kilos de azúcar, 400 gr de café, 800 gr de lentejas, 400 gr de caraotas, 100 gramos de cacao en polvo, medio kilo de leche y un litro de aceite.
Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comunas y el Ejecutivo Nacional refuerza la importancia de la articulación institucional en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. La satisfacción expresada por las trabajadoras y los trabajadores al recibir estos insumos refleja el impacto positivo de este tipo de acciones, que promueven no solo la seguridad alimentaria, sino también el sentido de comunidad y apoyo mutuo en el ámbito laboral.




