Realizan Primer Encuentro Nacional Indígena Comunal para intercambio de saberes ancestrales

Caracas, 31 de octubre de 2025 (Prensa Fundacomunal).- En el marco del Mes de la Resistencia Indígena, se celebró exitosamente en la Ciudad Vacacional Los Caracas, estado La Guaira, el Primer Encuentro Nacional Indígena Comunal, un espacio histórico que reunió a más de 200 líderes y lideresas de 44 pueblos originarios provenientes de 13 estados del país, con el propósito de fortalecer la organización comunal desde las raíces ancestrales.

La jornada, cargada de identidad y compromiso colectivo, fue organizada con el acompañamiento de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, junto al Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Turismo (INATUR) y la Gobernación de La Guaira.

La participación de Fundacomunal fue crucial para orientar el encuentro hacia el fortalecimiento de la organización de base. Desde el 28 de octubre de 2025, la Fundación acompañó a los más de 200 líderes y lideresas provenientes de 44 pueblos originarios de 13 estados del país, asegurando que sus voces fueran el eje central de las jornadas.

El evento tuvo como eje central la consolidación de la visión del Estado Comunal, integrando los saberes ancestrales, la autogestión productiva y las formas propias de organización de los pueblos originarios.

El trabajo de Fundacomunal se reflejó en la creación de espacios participativos y de articulación estratégica que permitieron a los voceros y voceras indígenas debatir, intercambiar experiencias y formular propuestas orientadas a fortalecer la gestión territorial y la aplicación de políticas públicas desde la base. Esta labor también facilitó la articulación entre las estructuras tradicionales de los pueblos originarios y el modelo de autogobierno Comunal, promoviendo la unidad entre ambas formas de organización bajo un mismo propósito, el bienestar colectivo y la defensa del territorio.

Asimismo, el encuentro sirvió como una jornada de formación y fortalecimiento de capacidades, en la que se reafirmó la importancia de la gestión Comunal como herramienta esencial para el ejercicio de la soberanía popular. Este Primer Encuentro Nacional Indígena Comunal marca un precedente significativo para que el Gobierno Nacional continúe promoviendo y financiando proyectos que fortalezcan la identidad cultural, la autonomía organizativa y el desarrollo socioproductivo de las comunidades indígenas.

Comparte en redes sociales