Apure, 4 de noviembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- La Federación Comunal del Alto Apure, que agrupa a 11 Comunas, se consolida como ejemplo del Poder Popular productivo al demostrar que los proyectos comunitarios pueden avanzar con éxito cuando se basan en la unidad, la ética y el trabajo colectivo, tal como lo enseñó el Comandante Chávez.
Durante la reciente visita del equipo del programa En Comunas, se evidenció que el paso del trabajo individual al trabajo colectivo requiere disciplina, organización y planificación, dejando atrás los obstáculos que generan las trabas burocráticas y fortaleciendo el autogobierno del pueblo.
El Parlamento Comunal: Arquitectura de la Conducción
La Federación ha logrado construir un sistema de gobierno propio, con legitimidad y participación popular, a través de su Parlamento Comunal elegido en Asamblea, el cual está conformado por 124 voceras y voceros principales, además de 124 suplentes, que expresan la realidad de todo el territorio.
Las vocerías Comunales explican que su avance se basa en lo que llaman la Ética Funcional, una forma de trabajo que garantiza el respeto, la igualdad y el cumplimiento de las responsabilidades. En este sentido, la vocera Carolina Camacho lo expresó que “la autoridad no nos la da un carnet ni un título, nos lo da es el reconocimiento del pueblo y se gana a través de la acción moral y política (…) El sujeto que está dinamizando debe transmitirle a su pueblo coherencia revolucionaria entre el decir y el hacer.”
Este compromiso ético y disciplinado ha permitido enfrentar con éxito el burocratismo, considerado uno de los principales problemas para ejecutar los proyectos y aprovechar los recursos.
GAS-SANURBS: Soberanía ante el Bloqueo

La Empresa de Producción Social Directa Comunal (EPSDC) GAS-SANURBS, que agrupa a las Comunas de San Camilo y Urdaneta, demuestra cómo la unión del pueblo puede vencer las dificultades.
Gracias al esfuerzo conjunto de las 11 Comunas, lograron adquirir una cisterna y gestionar una planta de llenado de gas, respondiendo directamente a las consecuencias de las Medias Coercitivas Unilaterales (MCU).
La Federación sostiene que la conciencia y la organización son tan importantes como la inversión material, ya que su enfoque está centrado en el bienestar colectivo y no en los intereses individuales. Consideran que el verdadero desarrollo Comunal se mide por la calidad de vida de toda la comunidad, especialmente de los niños, niñas, jóvenes y estudiantes, quienes representan el futuro del país.
Con este principio, la Comuna garantiza que los recursos se utilicen para el bienestar común y no para el beneficio personal, asegurando una gestión ordenada y transparente.
Actualmente, GAS-SANURBS se encuentra a un solo paso a la espera de la firma que autoriza el Código de Gas Comunal, trámite indispensable para culminar el proceso y así poder transportar el gas directamente desde los llenaderos nacionales hasta la planta, garantizando una distribución más justa y eficiente al pueblo.

La UPT: Inversión en Conciencia y Relevo
El logro más importante de la Federación no es solo la infraestructura, sino la formación del pueblo. En este sentido, la creación de la Universidad Politécnica Territorial (UPT), alcanzada tras siete años de esfuerzo, es considerada el corazón del proyecto Comunal.
Su objetivo es impulsar la investigación, rescatar semillas nativas y fortalecer el pensamiento crítico de la juventud, evitando que las nuevas generaciones se alejen de los valores sociales y comunitarios. El mensaje a los jóvenes es claro: “Nosotros desde el momento que nacemos ya somos alguien. El título es solo un aditivo, lo más importante es formar grandes seres humanos.”

