Comuna De Cara al Río avanza en el Autogobierno colectivo

Miranda, 30 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, visitó la Comuna De Cara al Río, ubicada en el sector Brisas de Petare del municipio Sucre en el estado Miranda, para conocer la organización territorial, los avances del Poder Popular, su desarrollo productivo y la implementación del Sistema 1×10 del Buen Gobierno en la zona.

‎Entre los proyectos ejecutados por la Comuna figuran: la rehabilitación del Centro de Educación Inicial Nacional Santiago Apóstol —que atiende a 100 niños y niñas—, la remodelación de su Sala de Autogobierno Comunal, un parque infantil, una ferretería Comunal, una planta potabilizadora y la Base de Misiones Socialistas De Cara al Río.

‎Es importante destacar que el proyecto del Centro de Educación Inicial fue electo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2024, y se ejecutó mediante el Plan Antonio José de Sucre, impulsando el motor de la transformación social a partir de las prioridades definidas por el pueblo. Asimismo, la ferretería Comunal que dispone este ámbito territorial, se suma a las 80 existentes hasta la fecha en todo el país, para así garantizar precios asequibles a la población.

‎En respuesta a estos proyectos, el primer mandatario destacó que “es impresionante cómo vamos avanzando en la construcción del poder del pueblo para que haya una democracia verdadera”.

‎“Esta Comuna tiene mucho espacio para la siembra y la construcción, es por ello que instruyo a las autoridades nacionales a realizar Asambleas de base el 1 y 2 de noviembre, para la postulación de los proyectos que serán elegidos en la cuarta Consulta Popular Nacional del 23 de noviembre (…) así como el papel de la Fuerza Armada Bolivariana involucrándose como nunca antes en la preparación, realización y desarrollo de la Consulta Popular Nacional y en defensa de la soberanía”, delegó el jefe de Estado.

Gobierno Bolivariano al servicio del Poder Popular en la próxima Consulta Popular

‎El Dignatario nacional instruyó al Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, a la formulación de Asambleas Comunales para la postulación de proyectos: “estas Asambleas deben ser bien convocadas como un primer paso para conocer sus debates y anhelos del pueblo, todos los padrinos y madrinas deben desplegarse esos días”.

‎En materia metodológica, Nicolás Maduro solicitó fortalecer la Agenda Concreta de Acción (ACA), el Mapa de Sueños y la cartografía de las comunidades organizadas, todo ello alineado con el Plan de las 7 Transformaciones (7T) del Plan de la Patria, y con la libertad necesaria para la elección de proyectos, pues, según afirmó, “hemos construido este modelo socialista junto al pueblo, Poder Popular es la consigna”.


‎‎El Presidente también planteó la necesidad de un nuevo sistema electoral donde los Circuitos Comunales y las Comunas, en Asambleas, definan los centros electorales para la próxima Consulta Popular Nacional.

‎A lo propuesto, el Comunero y ministro Ángel Prado afirmó que “esta decisión va a ser celebrada por las Comunas, porque es la gente en el territorio que sabe y conoce sus realidades, y en algunas Consultas, hay personas que no participan porque colocan el centro electoral muy lejos, ¡es por ello que celebramos esta decisión!”.


Otro pedido realizado por el presidente Maduro fue la creación de un sistema de comunicación permanente con las Salas de Autogobierno Comunal para posibilitar consultas sobre políticas públicas e implementar nuevas iniciativas de forma ágil; se trata, dijo el Presidente, de construir “todas las partes de un país revolucionario con una nueva democracia a través del 1×10 para que las comunidades sean atendidas de manera inmediata y resuelva los problemas con acción”.

‎Poder Popular entrega proyectos

‎En un pase televisivo también se entregaron una Sala de Autogobierno, una Casa de Abuelos y una oficina para Jueces y Juezas de Paz Comunal a la Comuna Bloques Unidos 1 y 2 – Aeropuerto 368, en el estado La Guaira, como parte de la territorialización del proyecto basado en las 7 Transformaciones.

‎Finalmente, el líder nacional pidió a la fuerza Comunal, la Milicia Bolivariana y las Bases Populares de Defensa Integral continuar con la protección del país, dotándose y coordinándose en unión cívico–militar. En este sentido, advirtió que “no nos metemos con nadie, para que nadie se meta con Venezuela, la riqueza petrolera, gasífera y el oro es para los venezolanos o no es para nadie”.

Comparte en redes sociales