Monagas, 25 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este sábado, en el sector El Furrial del municipio Maturín, estado Monagas, se desarrolló el Consejo Estadal Comunal, un espacio de encuentro que fortalece la gestión popular y promueve la planificación territorial desde la democracia participativa y protagónica.

Desde la cancha techada Rafael María Baralt, voceras y voceros de distintas Comunas compartieron sus experiencias, desafíos y propuestas durante este primer Consejo Estadal Comunal del municipio —segundo realizado en la entidad oriental—, con el objetivo de identificar los nudos críticos y avanzar hacia soluciones conjuntas junto a los cuatro niveles de Gobierno.

Elinor Duerto, vocera de la Comuna Jusepín Despertó con Chávez, la cual agrupa a más de 12 mil habitantes, expresó el compromiso de las mujeres Comuneras que día a día impulsan proyectos para mejorar la calidad de vida en sus comunidades, especialmente en beneficio de los adultos mayores, quienes representan la sabiduría y la historia viva de cada territorio.
A su vez, Noelí Pérez, vocera de la Comuna Productiva Corozo Corazón Dulce y Revolucionario, conformada por 11 Consejos Comunales y casi tres mil familias, resaltó el seguimiento constante que realizan a los proyectos Comunales. En su intervención, solicitó apoyo para culminar una escuela que ya alcanza el 80% de avance y para reparar un camión de carga necesario para la distribución de productos locales; ambas peticiones fueron atendidas de inmediato por las autoridades regionales.

Por su parte, Romaina Figuera, vocera de la Comuna Combatientes del Furrial, integrada por 16 Consejos Comunales y 4.496 familias, informó que han sido financiados 14 proyectos enmarcados en las 7 Transformaciones (7T). Sin embargo, hizo un llamado a fortalecer el acompañamiento institucional para culminar otras iniciativas que siguen en marcha.
Ángel Prado: “Gracias al Poder Popular organizado es que tenemos la Revolución”
El Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, destacó que siente una profunda admiración y gratitud hacia la gente trabajadora y la juventud monaguense, quienes, con determinación y lealtad, continúan defendiendo los ideales de la Revolución. Resaltó además que Monagas se mantiene como un estado invicto en la gestión Comunal, ejemplo de organización, unidad y conciencia revolucionaria.

”En Monagas tenemos un Poder Popular de verdad, que trabaja, rinde cuentas, trabaja por la comunidad, sabe hacer relaciones políticas”, aseveró Prado, a la vez que afirmó que el método de trabajo que han implementado las Comunas del estado debería replicarse en otros sitios, por ende, señaló que “en la visita a Yaracuy vamos a proponer este método, donde todas las instituciones estén en conocimiento para la culminación de todas las obras postuladas por el Poder Popular”.
Dentro de los proyectos que están llevando a cabo en el estado Monagas, está la producción de soya, “un producto que siempre lo buscamos en otros países. (…) Permítannos entonces planificar con ustedes y sumarnos a ese plan de producción de soya, nosotros destinaríamos algún recurso para complementar y entre todos y todas”, mencionó Prado.

Referente a la próxima Consulta Popular, Prado recalcó “vamos a trabajar todo el mes de diciembre para ejecutar los proyectos de las comunidades organizadas. Por eso es necesario hacer aportes concretos por parte de las Gobernaciones y Alcaldías, donde se articulen con los Ministerios para el éxito y el liderazgo del pueblo organizado”.
El ministro acordó una visita en el ámbito territorial de la Comuna Amanecer Revolucionario, donde al finalizar la visita, realizará una Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos para que el Poder Popular plantee proyectos que serán elevados al jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros. Además, informará al presidente de la República sobre los avances observados, solicitándole además la asignación de recursos adicionales para financiar un nuevo proyecto destinado a las cinco Comunas presentes durante la jornada.

”Ahora por la noche también le informaré al señor presidente de la República Nicolás Maduro y le solicitaré que le asigne unos recursos para financiarle un proyecto adicional a las cinco Comunas que vinieron”, añadió el Comunero Ángel Prado.
Finalmente, el Comunero Ángel Prado y las vocerías de las Comunas de Maturin acordaron una reunión de trabajo en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en Caracas con el propósito de conocer en detalle los proyectos que se están desarrollando en cada Comuna, evaluarlos junto a los equipos técnicos y establecer mecanismos que permitan concretar su ejecución de manera efectiva, fortaleciendo así la planificación y el acompañamiento directo a las comunidades organizadas.








