Caracas, 10 de octubre de 2025 (Prensa MinComunas).- Dando continuidad a la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos realizada el pasado miércoles en el municipio Pampán del estado Trujillo, este jueves voceros y voceras de las Comunas de Santa Ana sostuvieron un encuentro en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, en Caracas, con el propósito de afianzar compromisos y coordinar acciones concretas para el fortalecimiento de la producción cafetalera en la región.
Durante la jornada, las y los cafetaleros presentaron propuestas y expresaron sus inquietudes sobre el desarrollo productivo del territorio, lo que permitió acordar estrategias que promueven la organización, la autogestión y la atención directa a las necesidades de las y los productores del rubro café en Santa Ana.
Como resultado del encuentro, se aprobó la asignación de una gandola de fertilizante triple 15, insumo fundamental que será destinado a las caficultoras y los caficultores de esta región andina. La entrega, prevista para la próxima semana, representa un avance significativo en el impulso de la producción agrícola local y en el acompañamiento técnico a las Comunas productoras.

La articulación se consolidará a través de las Comunas cafetaleras, para garantizar así la distribución eficiente de los insumos. Uno de los acuerdos alcanzados fue que los beneficiarios deberán estar organizados en Comités de Productores de Café, asegurando así un manejo responsable, transparente y equitativo de los recursos.
Asimismo, se estableció que el financiamiento para la adquisición de los fertilizantes será de carácter retornable, lo que significa que las y los productores devolverán el valor del insumo mediante un sistema de trueque, entregando café como forma de pago. Este mecanismo promueve la Economía Comunal, refuerza los lazos de cooperación y garantiza la sostenibilidad del proyecto, generando beneficios colectivos para toda la comunidad agrícola de Santa Ana.

Francisco Román, vocero de la Comuna Ruta de los Libertadores del municipio Pampán, destacó la importancia del encuentro con el Ministerio de las Comunas y expresó su satisfacción por la respuesta brindada a los planteamientos realizados durante la asamblea anterior. “Gracias a la atención del ministro y al apoyo de las instituciones, hoy vemos resultados concretos que beneficiarán directamente a nuestros productores”, afirmó durante la reunión.
”Gracias a nuestro presidente, que ha decidido mirar hacia donde siempre debió hacerlo: hacia los productores, especialmente los del estado Trujillo y mi querido pueblo de Santa Ana”, expresó Juan Carlos Aldana, caficultor de la Comuna Unidos por Vitu Venceremos.
Del mismo modo, Ana Núñez, vocera de la Comuna Unión y Fuerza Soberana, extendió una cordial invitación al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para que visite el municipio Pampán, “donde será recibido con los brazos abiertos”.
La reunión refirmó el compromiso del sector caficultor de esta región Andina, el cual se ha organizado para construir un modelo productivo sustentable, basado en la participación, el trabajo colectivo y la soberanía alimentaria.


