Caracas, 7 de octubre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, se llevó a cabo una nueva edición del programa “Pueblo a la Calle”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) y conducido por el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, y la directora de Comunas de Distrito Capital, Albanys Montilla, quienes compartieron junto a voceros y voceras, experiencias, avances y desafíos en la construcción del Poder Popular desde los distintos territorios Comunales del país.
En el espacio, el Comunero Ángel Prado destacó el papel protagónico del pueblo organizado en la transformación social y en la consolidación del Estado Comunal, subrayando la importancia de la comunicación popular como herramienta para visibilizar los logros de las Comunas en todo el territorio nacional.
Asimismo, hizo referencia a la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a la Comuna Era Bicentenaria, ubicada en el kilómetro 16 de El Junquito en Caracas, durante el “Jueves de Comunas”, donde el jefe de Estado compartió con el pueblo productor que impulsa proyectos de autogobierno y producción en la zona. Desde esa Comuna participaron en el programa las voceras Jenifer Prieto, productora del Consejo Comunal Nuestro Futuro, y Claritza Yaguare, integrante del Consejo y de la Milicia Campesina, quienes expresaron su emoción por la visita presidencial y reafirmaron su compromiso con la organización popular.
En su intervención, Jenifer Prieto, destacó que la Comuna está conformada por seis Consejos Comunales que trabajan unidos por el bienestar del territorio, y señaló que la presencia del presidente Nicolás Maduro representa un impulso moral y político para seguir fortaleciendo el trabajo Comunal. Resaltó además que, gracias a su compromiso y constancia, hoy se comienzan a materializar muchas de las promesas y objetivos planteados por el mandatario, lo que demuestra que el esfuerzo del Poder Popular sí da resultados.
En ese contexto, recordó que, durante la visita, el presidente Maduro ordenó la rehabilitación integral del ambulatorio local, una obra asumida por la Alcaldía de Caracas y que actualmente se ejecuta con éxito, beneficiando directamente a los habitantes de la zona y fortaleciendo la infraestructura comunitaria del territorio.
Voceros de Cojedes reafirman el compromiso comunal desde el campo




Desde el estado Cojedes, voceros y voceras participaron en el programa Pueblo a la Calle, compartiendo sus experiencias de trabajo productivo y de organización popular que continúan fortaleciendo el Poder Popular en las zonas rurales. Marina Herrera, vocera de la Comuna El Último Hombre a Caballo, ubicada en el municipio Tinaco, destacó que este territorio es completamente rural y productivo, con una amplia actividad agrícola que refleja la fuerza del trabajo campesino.
Por su parte, Jonny Ojeda, Parlamentario Comunal, señaló que el pueblo de Cojedes continúa “trabajando parejo y sin rendirse”, comprometido con la construcción de un modelo Comunal basado en la organización, la disciplina y la esperanza.
A su vez, Luis Aular, recordó que durante la visita del presidente Nicolás Maduro al estado, se rompió con los viejos esquemas de centralismo institucional, destacando que “el presidente es un hombre de pueblo y de territorio”. Subrayó que el liderazgo del mandatario ha impulsado el trabajo directo con las comunidades, bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”.
Asimismo, Brenda Herrera, vocera ejecutiva de la Comuna Los Corozales Socialistas, conformada por seis Consejos Comunales, expresó que, pese a los desafíos actuales, el pueblo cojedeño se mantiene firme en su fe en el proceso Comunal y en la visión de Chávez. “El espíritu revolucionario sigue vivo en cada campesino que apuesta por la organización y producción”, afirmó.
Táchira, Aragua y Anzoátegui comparte avances en la construcción del Poder Popular


Monsalve destacó que, en la Comuna Junco Unido y Socialista, el Banco Comunal evalúa los proyectos, otorga créditos y, al recuperarse los fondos, estos se reinvierten en nuevos emprendimientos, fortaleciendo un ciclo económico sustentable. Agregó que actualmente las comunidades trabajan en la certificación de sus prácticas ante el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos (Sencamer) y los entes de contraloría sanitaria, con el objetivo de formalizar la producción avícola y establecer una sala de matanza que permita comercializar el pollo a nivel nacional bajo condiciones seguras y reguladas.
Por su parte, el director de Comunal del estado Aragua, Miguel Aguilar informó sobre los avances del Circuito Económico Textil Antonio Ricaurte, donde 173 mujeres organizadas en Unidades de Producción Familiar (UPF) y cooperativas se han convertido en ejemplo de productividad comunal. En la actualidad, estas trabajadoras confeccionaron más de 100 mil piezas de uniformes escolares, resultado del esfuerzo articulado entre 14 Comunas distribuidas en nueve municipios de la entidad. Aguilar subrayó que este logro refleja la fuerza del trabajo colectivo y el liderazgo femenino dentro del movimiento comunal.
Finalmente, Salvador Hernández, director de Comunas en Anzoátegui, extendió un saludo fraterno a todas las voceras y voceros que día a día trabajan en la consolidación del sueño del comandante Hugo Chávez, reiterando que el avance del Poder Popular es posible gracias al compromiso, la organización y la conciencia de las comunidades que construyen territorio desde la base.