Caracas, 24 de septiembre de 2025 (Prensa CIARA).- Con el fin de capacitar a productores y productoras de Caracas, Miranda y La Guaira en la implementación de sistemas sostenibles para la cría de cerdos, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) inició el curso “Producción Porcinos Comunitarios”, centrado en un enfoque agroecológico, organizado.
El curso se extenderá hasta el 14 de octubre y se impartirá de forma presencial todos los martes en los espacios del Centro de Formación Agrourbano Carlos Lanz (Cefac) en Caracas. El mismo consta de ocho módulos: Introducción a la producción porcina; Reproducción (ciclo de vida y registros); Etapas productivas (fisiología e impacto); Sanidad animal y bioseguridad; Manejo de desechos y producción de abono orgánico; Instalaciones artesanales para la cría de cerdos; Nutrición y producción de raciones, así como Registros, costos y beneficios.

Productores comprometidos con la soberanía alimentaria
Franklin Díaz, vocero del Consejo Comunal Campesino, expresó su agradecimiento a las instituciones por el apoyo brindado y destacó el beneficio de esta formación para el abastecimiento de proteínas en las comunidades.
”El beneficio que nos brinda a todos es el abastecimiento en lo que es el tema de las proteínas y brindarle el apoyo a nuestra comunidad de obtener una proteína alimenticia a un precio económico”, aseguró.
Pablo Andrade, vocero del Grupo Ecológico Siembran Los Jardines del Valle, manifestó su entusiasmo por el taller y el compromiso de su grupo para contribuir con la producción de proteína animal que la población necesita.
Fortalecimiento de la Economía Comunal
Carlos Rodríguez, viceministro del Sistema de Formación Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, destacó la importancia de acompañar estos procesos formativos para fortalecer la Economía Comunal.

“Para nosotros es muy importante darle continuidad y acompañamiento a todos los procesos formativos”, afirmó, a la vez que resaltó el compromiso de las y los productores con las directrices del presidente Nicolás Maduro para avanzar en la organización y producción de alimentos.
Rodríguez, señaló que la iniciativa busca que las y los participantes aprendan a generar dinámicas orgánicas como Empresas de Propiedad Social, Unidades de Producción Familiar (UPF) y cooperativas: “Con satisfacción vemos cómo en muchísimos territorios nuestras Comunas, nuestros Consejos Comunales, el pueblo está buscando maneras de seguir avanzando en la Economía Comunal”, agregó.
Por su parte, Andrés Cisneros, presidente de la Fundación Ciara, resaltó el papel fundamental de las y los participantes en la defensa de la Revolución, a través de la producción de alimentos de calidad y a bajo costo.
”Ustedes juegan un rol muy importante, con esta formación, en garantizar y preservar condiciones de vida para una ciudad como Caracas”, afirmó Cisneros, quien además motivó a la juventud a sumarse a estas iniciativas.

