Caracas 20 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este viernes se llevó a cabo un Encuentro de Emprendedores y Emprendedoras en el Circuito Comunal Heroínas de la Patria, ubicado en el Urbanismo Carlos Raúl Villanueva de Fuerte Tiuna, Caracas, siendo esta una jornada que tuvo como objetivo conocer de cerca los emprendimientos que florecen en el territorio, promover el intercambio de experiencias y facilitar el acceso a capacitación técnica y mecanismos de apoyo.
La jornada tuvo lugar en la Sala de Autogobierno Comunal del Circuito, donde participaron siete emprendedores y emprendedoras locales que compartieron sus iniciativas y experiencias, reflejando la diversidad y el potencial productivo de la comunidad.

Al inicio de la actividad, la encargada de la Sala de Autogobierno Comunal, Melitza Peña, expresó su agradecimiento al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, por el respaldo brindado a las y los emprendedores, resaltando que este esfuerzo resulta clave para impulsar el desarrollo de las Comunas y fortalecer a los Circuitos Comunales con proyectos urbanísticos como el Paseo Villanueva y el Paseo Concepción, ambas áreas comunes donde se ubican actualmente las y los emprendedores con su productos y servicios. Enfatizó que la unión y el apoyo mutuo constituyen pilares fundamentales para avanzar en la construcción de un futuro más digno para los habitantes de la Comuna, al tiempo que reiteró su agradecimiento a quienes han hecho posible el impulso de estas iniciativas que hoy transforman la vida comunitaria.

Emprendimientos que fortalecen el Circuito Comunal
Durante la jornada, cada emprendimiento mostró su talento en una exhibición que destacó la diversidad cultural y creativa de la comunidad, con propuestas gastronómicas, artesanía en bisutería y madera, calzado de calidad y prendas confeccionadas con diseño y autenticidad, reflejando el esfuerzo y la identidad local.
Uno de los emprendimientos que cautivó a los presentes fue Dulce Tentación La Maracuchita, que tras siete años de trayectoria ha ido consolidando su esencia y magia culinaria, convirtiéndose en un referente para quienes buscan los sabores auténticos de Maracaibo. Bajo la dirección de Jamahiry Paredes, este negocio deleita con platos tradicionales que evocan la identidad y la historia de la región, mientras sus postres y pasapalos se convierten en protagonistas de celebraciones y encuentros, dejando en cada bocado la calidez, el ingenio y el encanto que solo la gastronomía local puede ofrecer.

“Me siento muy agradecida con la ayuda que el presidente Nicolas Maduro nos ha brindado para realizar nuestro emprendimiento, que sirve como sustento de nuestros hogares. Al mismo tiempo le doy las gracias por permitirme pertenecer a los estudiantes venezolanos alistados que van a impedir que el imperio venga a invadirnos, porque nosotros somos venezolanísimos y estamos aquí en pro de defender nuestro bienestar”, expresó la emprendedora Jamahiry.
Por otra parte, DXA Sport Venezuela es una empresa familiar que, con dedicación y esfuerzo, se ha destacado en la creación de calzados únicos y de alta calidad. Este matrimonio de emprendedores se ha enfocado en diseñar y fabricar una amplia gama de modelos, desde calzado escolar hasta opciones versátiles que se adaptan a distintos estilos y preferencias, con el objetivo de consolidar su negocio y lograr metas personales, como obtener su vivienda propia, demostrando que la creatividad y el trabajo constante pueden transformar sueños en realidades.

La creadora de este emprendimiento, Dexaida Oropeza, manifestó que “a pesar de todas las adversidades, mi esposo y yo seguiremos produciendo para el pueblo calzados de calidad, y no nos rendiremos hasta obtener nuestra vivienda propia. Sé que con lucha y persistencia y dedicación lo lograremos”.
Entre los emprendimientos presentes, también destacó Con Cachitos, liderado por Ana Sierra, que deleita a la comunidad con sus cachitos de variados y originales rellenos, acompañados de dulces, cafés aromáticos y todo lo necesario para disfrutar de un desayuno o merienda perfecta, reflejando la pasión por mantener vivas las tradiciones gastronómicas locales. Asimismo, Darisk Diseños, un emprendimiento familiar de una madre y sus dos hijas de 13 y 15 años, se especializa en lencería, vestidos de comunión, ropa íntima, trajes de baño y accesorios.

Por su parte, Yurleidi Medina conquista los paladares con un menú versátil que incluye yogures frescos, y al caer la tarde, se centra en perros calientes y hamburguesas, ideales para una cena rápida, sabrosa y reconfortante, reflejando la dedicación y el amor por la cocina. De igual manera, Yadira Lovera destaca en la artesanía en madera, creando piezas únicas que capturan la esencia de la cultura y la tradición, mientras que Keila Sulvarán se especializa en bisutería, elaborando a mano creaciones personalizadas y originales que combinan arte, estilo y mística, dejando una huella única en cada pieza.

La actividad no solo permitió conocer de cerca los emprendimientos que surgen desde la base, sino que también fortaleció la organización, la cooperación y el sentido de pertenencia entre los habitantes del Circuito Comunal Heroínas de la Patria, evidenciando cómo el Poder Popular se convierte en motor de desarrollo y transformación comunitaria.


