Caracas, 18 de septiembre de 2025 (Prensa Ciara).- Productores, productoras, estudiantes y técnicos agrourbanos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), participaron en una conferencia clave acerca de bioinsumos.
La formación, titulada “Bioinsumos: La Guía Esencial para la Agricultura del Futuro”, fue impartida por el especialista en Agricultura, Alfonzo Jiménez, y tuvo lugar en el Centro de Formación Agrourbano Carlos Lanz, ubicado en el ámbito territorial de San Juan de la ciudad capital. Este taller congregó a estudiantes provenientes de los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, así como a técnicos de la Fundación Ciara, jóvenes y adultos de la Misión Robinson Productivo y de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas.
El evento, organizado para capacitar a la comunidad agrourbana y expandir estos conocimientos, contó con la participación de especialistas que destacaron la importancia de una agricultura más orgánica y saludable.

Kelly Camejo, gerente de Extensión para el Desarrollo Rural de la Fundación Ciara, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el compromiso de la Fundación con la educación continua: “Es tiempo de tomar conciencia para tener una agricultura más orgánica y saludable para la población”, afirmó.
Camejo también anunció que la Fundación Ciara, en colaboración con la Oficina de Atención al Ciudadano, seguirá ofreciendo talleres y congresos formativos.

Alfonzo Jiménez, ingeniero agrónomo y especialista en Agricultura, explicó que el objetivo principal de la conferencia fue conceptualizar los bioinsumos y biopreparados, así como resaltar su papel en el mantenimiento del equilibrio ecológico tanto en entornos urbanos como rurales.



”Entender cómo se clasifican nos permite diseñar el bioinsumo adecuado para solucionar problemas específicos en una parcela”, indicó.
Testimonios de los participantes
Ehilin Sandoval, estudiante de Ingeniería en Agroalimentaria, valoró la conferencia por su enfoque en el cuidado de las plantas y el control de plagas de manera natural. “Es importante que usemos productos orgánicos para no contaminar”, comentó.
Danni Montilla, técnico agrourbano del municipio Tomás Lander en Miranda, agradeció la formación que le permitirá aplicar nuevos conocimientos en su trabajo con las y los 40 productores a los que asiste.”La formación cumplió con mis expectativas. Aplicaré lo aprendido en el territorio”, concluyó.mplió con mis expectativas. Aplicaré lo aprendido en el territorio”, concluyó.



