Miranda, 10 de septiembre de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, durante una Jornada de Trabajo Productiva dedicada a la Seguridad y Soberanía Alimentaria Nacional, realizada en el municipio Carrizal del estado Miranda, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, mediante un pase televisivo, acompañó la reactivación de establecimientos de la Red Pública de Distribución de Alimentos, en su modalidad de abastos y supermercados, a través Mercal, en el municipio Girardot, Maracay, estado Aragua.
“Es una experiencia muy bonita de recuperación de lo que perdimos, el Sistema de Distribución Mercal, Mercalito, Pdval, que lo perdimos con la guerra económica y ahora lo vamos a recuperar de la mano del Poder Comunal, de la Comuna”, subrayó el jefe de Estado.
Expresó que, en el pasado, este Sistema de Distribución de Alimentos se financiaba con los ingresos petroleros, pero en la actualidad debe sostenerse gracias al esfuerzo de los Consejos Comunales, las Comunas y el pueblo organizado.
“Ahora todos los productos deben ser nacionales, con poco se puede hacer mucho (…) un local de esos, con trabajo voluntario se recupera y con una platica, una inversión (…) en 30 días está funcionando con productos de calidad, un Mercal Comunal”, reseñó Maduro.
Entretanto, Ángela Torres, vocera de la Comuna Robinsoniana, expresó su satisfacción por la reactivación del Centro de Distribución de Alimentos, el cual beneficiará a todas las comunidades del territorio: “Queremos recuperar todos los espacios de la Comuna y ponerlos al servicio de la comunidad. Nuestra Comuna generó sus proyectos, sus propuestas conjuntamente con la Gobernación, la Alcaldía y el equipo de gobierno de Mercal y hoy se están beneficiando con estos rubros a otras Comunas, como la de Lanceros Valientes”, dijo Torres.
Prado asegura que estos Mercales funcionarán en todo el país
En este contexto, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, aseguró que el Mercal ha sido rehabilitado en su totalidad y cuenta con una amplia variedad de alimentos de producción nacional, sin productos importados.
“Esta Comuna Robinsoniana de 14 Consejos Comunales y de más de siete mil familias, se va a beneficiar de toda esta distribución de alimentos, productos sanos y nacionales. Aquí no solo hay víveres, sino también hortalizas, verduras, productos que vienen de los campos de Aragua, pero también tenemos charcutería, proteína, el queso del Llano venezolano y el café”, resaltó el Comunero y ministro.

Prado aseguró que esta Comuna trabajará con firmeza bajo el método del Punto y Círculo, y destacó que establecimientos de Mercal como este se pondrán en funcionamiento en todo el país.
”La Gobernadora Joana Sánchez nos ha hecho la propuesta de irnos al Sur de Aragua, donde hay tierras fértiles, donde hay potencial para la producción agropecuaria. Queremos hacer convenios con las Comunas del lugar para traer recursos, promover la inversión y generar un sistema productivo vinculando a las Comunas”, precisó el Ministro.
Nuevas formas de economía local
Por su parte, Joana Sánchez, gobernadora del estado Aragua, destacó que desde la Comuna Robinsoniana se están impulsando nuevas formas de economía local, en el marco de la Primera Transformación (1T) del Plan de la Patria.
“Con el Poder Popular organizado, los lineamientos del Ministerio del Poder Popular de la Alimentación, la alianza con el Circuito Comunal, la Gobernación y la Alcaldía de la entidad, estamos reaperturando esta Red de Distribución y Comercialización de Alimentos (…), y conversaba con el Ministro Comunero para tomar la iniciativa de reorganizar estos espacios para que el pueblo pueda tener el alimento en el barrio, en lo territorial”, apuntó Sánchez.
El Mercal, ubicado en el ámbito territorial de la Comuna Robinsoniana, dispone de un parque, una cafetería y una sala de reuniones destinada al Poder Popular.
