La Fundación Ciara debate sobre la Neuroguerra en su foro “Construyendo Juntos”

Caracas, 1 de septiembre de 2025 (Prensa Ciara).- Con el propósito de fomentar el pensamiento crítico y el diálogo sobre temas internacionales, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) llevó a cabo la tercera edición del foro “Construyendo Juntos”, organizado en el salón Ezequiel Zamora, centrado en la “Neuroguerra” y su impacto en la dinámica política del país.

El evento, organizado por la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fundación, reunió a trabajadores y trabajadoras, que hacen vida en la Torre Bellas Artes, para analizar la influencia de potencias extranjeras en la política nacional.

Eluz Paredes, directora de Asuntos Internacionales de la Fundación Ciara, destacó la importancia de abordar el tema de la Neuroguerra en el contexto político actual. “Estamos en un momento bastante difícil, una coyuntura política muy marcada por la situación internacional y la forma en que el gobierno de los Estados Unidos ha venido influyendo y manipulando en el continente”, afirmó.

Explicó que el foro, que ha tratado temas como la geopolítica del poder y el conflicto sobre el Esequibo, busca generar un espacio de debate, reflexión e intercambio de saberes. “El objetivo es que los participantes comprendan cómo las situaciones de conflicto internacional influyen directamente en la vida nacional”, indicó.

La importancia de la formación sociopolítica

El coronel Juan Ángel Guzmán, jefe de la División Estudio del Pensamiento de Bolívar y Chávez de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), fue el ponente invitado en la tercera edición. En su intervención, resaltó la misión de la universidad de restablecer la formación sociopolítica en el país.

Guzmán explicó que la Universidad se ha propuesto dar a conocer el pensamiento de Simón Bolívar y la historia de Venezuela en diversas instituciones públicas y privadas. “Es necesario conocer nuestro pasado para poder comprender nuestro presente”, subrayó.

Asimismo, hizo un llamado a estudiar la historia venezolana y los documentos originales de los próceres para entender la realidad actual. También instó a la población a reconocer la existencia de la guerra cognitiva o híbrida, que utiliza la neurociencia y los medios de comunicación para incidir en la psiquis humana.

Un llamado a la reflexión y al empoderamiento

El evento también contó con la participación de los propios trabajadores de Ciara, quienes compartieron sus reflexiones. Isabel Espinosa, de la Oficina de Servicios Generales, hizo un emotivo llamado a sus compañeros para que no se dejen manipular por las noticias y abran sus ojos a la realidad.

“Nos han manipulado como unas marionetas. Por favor, abramos los ojos, no dejemos de asistir a estos talleres. El saber no nos hace daño, nos enriquece más”, expresó Espinosa. Expresó en su mensaje una llamado a los venezolanos y venezolanas a reconocerse como “gente inteligente, trabajadora y echada pa’ lante” y a empoderarse a través del conocimiento.

Comparte en redes sociales