Comunas del municipio Bermúdez impulsan la renovación de sus Consejos Comunales

Sucre 30 de agosto de 2025. (Prensa Mincomunas).- Este viernes se celebró un valioso encuentro con el Poder Popular del municipio Bermúdez, en el estado Sucre, un espacio que reafirmó el compromiso de las comunidades organizadas con las Siete Transformaciones (7T) planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y que al mismo tiempo abrió un escenario de diálogo y reflexión donde los voceros y voceras compartieron ideas, necesidades y aspiraciones en torno al desarrollo Comunal y al fortalecimiento de la democracia participativa.

Durante la Asamblea, las voceras y voceros hicieron un llamado a la participación activa en el proceso electoral de Renovación de vocerías de los Consejos Comunales previsto para el domingo 31 de agosto, ya que será una jornada esencial para consolidar la organización popular y garantizar que cada instancia mantenga viva su representatividad y su voz dentro de la estructura de las Comunas.

La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, en sus palabras, expresó un profundo agradecimiento a las alcaldías y Parlamentarios Comunales que día tras día sostienen con firmeza el lema “Comuna o nada”. Subrayó que cada Comuna está organizada en siete grandes dimensiones, vinculadas a las respectivas secretarías, lo que facilita una mejor gestión de los recursos y asegura que la planificación se traduzca en resultados concretos y palpables.

Manifestó que en la actualidad el país enfrenta amenazas tanto internas como externas, impulsadas por quienes temen a la unidad y a la voz del pueblo venezolano. Resaltó que, frente a este escenario, la verdadera fortaleza radica en un modelo de democracia participativa, donde un ministro se sienta junto a su pueblo, una gobernadora escucha de manera directa las inquietudes de la comunidad y un alcalde brinda el apoyo necesario para garantizar el bienestar colectivo.

“Cuando observamos cómo se recupera una escuela, cómo un comedor se embellece, o cómo una cancha se pinta con colores vibrantes, nos damos cuenta de que estamos construyendo un futuro mejor para todos”, expresó Carrillo.

Durante la actividad, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, destacó la relevancia de la consolidación del modelo Comunal, tal como lo planteó el presidente Nicolás Maduro. Este enfoque, subrayó Prado, no representa un simple retorno a unas pocas Comunas, sino una transformación integral que busca revitalizar la estructura social del país, promoviendo la organización popular en cada rincón de Venezuela.

Actualmente, se han consolidado 5.336 territorios Comunales en todo el país, un reflejo claro del esfuerzo por fortalecer la democracia participativa. Destacó que, en Carúpano, por ejemplo, las 24 Comunas atraviesan un renacer, con comunidades activas, empoderadas y con liderazgo.

El ministro informó que “el tiempo malo quedó atrás” y recordó que, a partir del último semestre de 2023, el país comenzó a experimentar un cambio positivo, y que, en el año 2024, se logró frenar la migración y los recursos empezaron a fluir nuevamente hacia las comunidades, con Consejos Comunales que recibieron fondos y materializaron obras largamente esperadas. En esa misma línea, resaltó el compromiso anunciado por el presidente Maduro al cierre de 2024: el 70% del presupuesto nacional para el período 2025-2031 se ejecutará a través de los Consejos Comunales y las Comunas, una promesa que ya se encuentra en plena ejecución.

En cuanto a la juventud, el ministro destacó que en 2025 se ha consolidado una notable reorganización comunitaria, reflejada en el cambio de visión de muchos jóvenes sobre su futuro. Sentenció que las y los jóvenes ya no consideran a Estados Unidos como la única alternativa, sino que se están incorporando activamente a los Consejos Comunales, presentando propuestas y asumiendo con convicción que su porvenir se construye en Venezuela.

Este encuentro reafirmó que, mediante la unidad, la planificación colectiva y el trabajo conjunto entre Comunas, Consejos Comunales y autoridades, es posible construir soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de los habitantes y garanticen un futuro próspero, justo y sostenible para todo el municipio.

Comparte en redes sociales