Fundación Ciara capacita a servidores públicos en conformación de Cuerpos Combatientes

Caracas, 28 de agosto de 2025 (Prensa Ciara).- La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, realizó un taller formativo en su sede principal, ubicada en la Torre Bellas Artes de Caracas, con el propósito de capacitar a sus trabajadoras y trabajadores en la conformación de los Cuerpos Combatientes.

La jornada estuvo dirigida por el capitán Enrique Olmos, jefe de Adiestramiento y Educación del Área 812 Ezequiel Zamora, quien compartió su experiencia en materia de defensa integral. Durante el encuentro se abordaron contenidos esenciales como el marco legal y militar, el contexto histórico de la Milicia Bolivariana, su despliegue en el territorio nacional, así como aspectos de lucha armada y no armada y formaciones especiales.

El capitán Olmos destacó la importancia de los Cuerpos Combatientes dentro de la estrategia de defensa nacional, subrayando su articulación con el Ministerio para las Comunas en la construcción de un modelo de defensa integral, popular y participativa. “Hoy me encuentro acá en la Fundación Ciara para explicarles a los trabajadores qué es, cuál es la misión y qué funciones cumple un Cuerpo Combatiente en apoyo a la defensa de la nación” expresó.

En este sentido, explicó que en el caso de la Fundación Ciara, dedicada a la agricultura y a la producción de alimentos, los Cuerpos Combatientes representan un pilar estratégico, ya que es una institución “que se dedica a la agricultura, un tema tan importante para cualquier país, como es la producción de alimentos”. Olmos explicó que los Cuerpos Combatientes están integrados por trabajadores y trabajadoras de instituciones públicas y privadas que, de manera voluntaria, se registran para organizarse y recibir adiestramiento en la defensa integral de la nación, y señaló que su función principal es proteger y defender la institución a la que pertenecen, como un acto de compromiso y amor a la Patria.

Por su parte, Catiusca Gimeno, coordinadora del Centro de Información y Documentación de la Agricultura Urbana (CENIDAU), resaltó que este tipo de formación fortalece la soberanía nacional. “Es importante recibir este tipo de talleres, ya que nos formamos y estamos preparados para generar estrategias y organizarnos en el área de producción de alimentos, como una forma de defensa y soberanía en caso de un conflicto. Vamos a consolidar una estructura organizada y comprometida con la protección integral del país”, afirmó Gimeno.

De igual manera, Richard Flores, coordinador de Seguridad y Transporte de la Fundación Ciara, valoró positivamente la iniciativa: “Es propicio que, en los tiempos que vivimos, se dicten este tipo de talleres. He observado una gran participación, motivación e interés por parte del personal. Gracias a este taller, los compañeros y compañeras salieron con ideas claras y precisas sobre el tema”.

Con este taller, la Fundación Ciara reafirma su compromiso de fortalecer el conocimiento y las capacidades de sus servidores públicos, promoviendo una cultura de defensa integral que refuerce el bienestar colectivo y la soberanía del país.

Comparte en redes sociales