‎Productoras y Productores de Bioinsumos realizan visita a AGROBIOTECHS

Caracas, 26 de agosto de 2025 (Prensa Cvaup).- El Poder Popular organizado sigue dando pasos firmes en la ruta hacia el 1er Encuentro Comunal Nacional de Productoras y Productores de Bioinsumos 2025, con una actividad especial de preparación que reunió a Comuneras, Comuneros, agricultoras y agricultores de todo el país en un espacio de formación e intercambio de experiencias.

El Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, junto a su ente adscrito, la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP), desarrolló un taller vía Zoom y una visita guiada a la Empresa de Producción de Bioinsumos AGROBIOTECHS, ubicada en las instalaciones del Instituto de Biología Experimental de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, que permitió a las y los participantes conocer de cerca los procesos de investigación, producción y certificación de bioinsumos agrícolas.

Robert Pérez, productor y profesor de la Universidad Simón Rodríguez, destacó la importancia de articular la investigación con la producción Comunal: “Este taller nos muestra que hay avances significativos desde la academia en materia de bioinsumos. Lo fundamental es que la planificación no se pierda y que los microproductores seamos tomados en cuenta, porque necesitamos contar con los insumos a tiempo para garantizar la transición hacia un modelo sostenible”.

‎El viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, resaltó que estas iniciativas son ejemplo del nuevo paradigma productivo impulsado por la Revolución Bolivariana.

“Estamos viendo cómo se materializa la soberanía en la producción de bioinsumos. Se trata de un cambio de modelo agrícola que regenera los suelos, protege los ecosistemas y garantiza alimentos sanos para nuestro pueblo. AGROBIOTECHS es un ejemplo de compromiso con este camino que soñó el Comandante Chávez”, sentenció Sánchez.

Por su parte, Deyanira Díaz, trabajadora de la Coordinación de Investigación y Desarrollo de la CVAUP, subrayó que este acercamiento permite que las comunidades conozcan de primera mano los procesos técnicos y las normas de calidad.  “Queremos que las Comunas se formen, se certifiquen y se fortalezcan como productoras de bioinsumos, con miras al encuentro nacional” dijo.

Finalmente, Antonio Velasco, presidente del Complejo Biotecnológico AGROBIOTECHS, agradeció la alianza con el Ministerio, sus entes adscritos y las Comunas, destacando la responsabilidad ética en la masificación de organismos vivos. “Estamos comprometidos en apoyar a los productores del país con conocimientos y estándares de calidad que permitan una agricultura más saludable y sostenible”, afirmó Velasco.

Con esta experiencia, se demuestran las capacidades nacionales para atender las demandas del Poder Popular en la construcción de un modelo agrícola soberano y sustentable, que apuesta por la innovación, la organización Comunal y la transición hacia prácticas productivas que garanticen el bienestar del pueblo venezolano.

Comparte en redes sociales