Comunas de Caracas presentan balance positivo de participación y organización popular

Caracas, 12 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- El Programa “Pueblo a la Calle”, transmitido cada martes por Radio Nacional de Venezuela (RNV) y conducido por el Comunero y ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, reunió este martes las voces de lideresas y líderes comunitarios que resaltaron los logros, desafíos y avances del Poder Popular en la capital.

Entre los invitados destacó Geovanny Rojas, vocero del Consejo Comunal Necesario es Vencer de la Comuna Socialista José Félix Rivas ubicada en Antímano, quien celebró el crecimiento sostenido en la participación de las Consultas Populares Nacionales: “En la primera Consulta votaron 620 personas y en la más reciente, la Consulta Popular Nacional de la Juventud, alcanzamos 1.242 votantes (…) Ese aumento refleja que estamos haciendo el trabajo, llegando a la comunidad y dando respuestas efectivas gracias a las políticas de nuestro Gobierno Bolivariano y a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”.

Por su parte, Aura Aguilera, parlamentaria de Economía Comunal del Consejo Comunal La Patria de Chávez, perteneciente a la misma Comuna, resaltó que el territorio se ha caracterizado desde sus inicios por impulsar la Economía Comunal, apoyando a productoras, productores, madres, padres y personas con algún oficio para que desarrollen sus habilidades y destrezas.

Además, informó que este domingo se realizará la feria electoral en la que se renovarán las vocerías de los 11 Consejos Comunales que integran la Comuna Socialista José Félix Rivas.

La voz de la juventud también tuvo protagonismo con Eder Blanco, joven de la Comuna Felipe Acosta ubicada en Coche, quien compartió su proceso de acercamiento a la organización política. “Antes me interesaba solo la música y el arte, pero cuando recibimos una vivienda gracias a una política de la Revolución, entendí la importancia de organizarnos”, afirmó, a la vez que afirmó que una vez llegaron a su ámbito territorial, crearon los Consejos Comunales y los Comités de Deportes.

Explicó que, en primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, la Comuna superó su propia meta de participación: aunque se habían propuesto alcanzar alrededor de 600 votos, lograron la participación de 800 personas, lo que reflejó el empoderamiento de la juventud en el proceso. Señaló que actualmente continúan reuniéndose de forma constante, cada lunes y martes, para evaluar el avance de los proyectos y planificar nuevas acciones en beneficio de la comunidad.

“Es el mejor año en la última década, con paz, trabajo y juventud incorporada a las Comunas”

Durante el programa, el Comunero y ministro Ángel Prado, elogió la labor de la Comuna Socialista José Félix Rivas, a la que definió como un territorio que conoce en detalle su geografía y planifica sus políticas en función de sus necesidades. Expresó su deseo de internacionalizar esta Comuna para que se convierta en un referente en América Latina, y que su experiencia llegue incluso a las favelas de Brasil como ejemplo del Poder Popular venezolano.

Además, destacó que el 2025 ha sido el mejor año de los últimos diez para el país, caracterizado por la paz, el impulso a la economía popular y el fortalecimiento del trabajo en los territorios. “Incluso la juventud se ha incorporado al trabajo comunitario en la Comuna, con ideas, con proyectos y recursos” añadió Prado.

Subrayó que el proceso de renovación de liderazgos se ha desarrollado en todos los niveles, desde la Asamblea Nacional, pasando por los estados y municipios, hasta las vocerías de los Consejos Comunales y Comunas. “Ahora nos estamos preparando para atender los problemas sociales en nuestras comunidades, impulsar la economía popular y garantizar bienestar de vida en el barrio, el campo y la comunidad”, sentenció.

En cuanto a su agenda reciente, el camarada Ángel Prado relató su visita a la Comuna Rostros de Bolívar en Anzoátegui, donde surgió el compromiso de gestionar un transporte escolar para las niñas y los niños del territorio, los cuales deben caminar hasta tres kilómetros para llegar a su escuela. Este proyecto, aseguró, será presentado al presidente Nicolás Maduro con la certeza de recibir una respuesta positiva.

Prado también informó sobre un encuentro con líderes y lideresas del Gran Conuco Patria Grande del Sur, iniciativa binacional liderada por el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil y respaldada por la Unión Comunera y diversas organizaciones campesinas. Este proyecto, que abarca 187 mil hectáreas, contará con la participación de familias venezolanas, brasileñas, argentinas y jóvenes de toda Latinoamérica, con el objetivo de convertirlo en un polo de producción de alimentos y un espacio de formación agroecológica.

Comparte en redes sociales