Sunacoop celebra 59 Años promoviendo el Cooperativismo en Venezuela

Caracas, 11 de agosto de 2025 (Prensa Sunacoop).- La Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) arriba a su 59 aniversario consolidándose como un pilar fundamental en el fortalecimiento, promoción y acompañamiento del movimiento cooperativo en Venezuela, contribuyendo a la construcción de un modelo económico social y solidario.

Desde su creación en 1966, Sunacoop ha acompañado el crecimiento del cooperativismo, un movimiento que en Venezuela ha sido motor de desarrollo local, inclusión productiva y participación ciudadana. A lo largo de estas casi seis décadas, la Superintendencia Nacional de Cooperativas ha promovido la constitución y consolidación de cooperativas en todo el país, brindando asistencia técnica, formación y supervisión, así como espacios para la articulación de experiencias vivenciales, adaptándose a las necesidades de las comunidades y a los cambios en el contexto socioeconómico nacional.

En el marco del Año Internacional de la Cooperativas, nos plegamos al esfuerzo de acompañar el fortalecimiento del Movimiento Cooperativo Venezolano como un reconocimiento a la alternativa que ofrece para la concreción e implementación de un nuevo modelo económico social, inclusivo y justo.

Inicios en Revolución

Con la llegada de la Revolución Bolivariana de la mano del comandante Hugo Chávez Frías, a partir del año 2004, promovió la creación de nuevas cooperativas bajo los valores Socialistas en beneficio de los más vulnerables, que son conformadas por miembros de los sectores populares que históricamente fueron invisibilizados por el modelo neoliberal capitalista que imperaba en Venezuela.

Asimismo, uno de los grandes logros del comandante Chávez fue establecer mecanismos financieros para apoyar el crecimiento y sostenibilidad de las cooperativas. La creación del Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden) fue fundamental para garantizar recursos económicos a las cooperativas, permitiéndoles invertir en infraestructura, tecnología y capacitación.

Además, Hugo Chávez promovió procesos de formación para los cooperativistas, reconociendo que mejorar sus conocimientos y habilidades era vital para el éxito de estas organizaciones; a través de programas como la Escuela Nacional de Economía Comunal, se brindaron herramientas teóricas y prácticas a los asociados de las cooperativas, lo que permitió gestionar sus propios proyectos.

En la actualidad, bajo el respaldo de presidente Nicolás Maduro Moros, Sunacoop juega un papel fundamental para el desarrollo de la economía para la vida.

Actualmente, registra la certificación mediante el Sistema de Gestión Integrado para las Cooperativas (Sincoop) de 6.875 cooperativas a escala nacional. No solo resaltan la calidad operativa y administrativa que poseen las cooperativas certificadas, sino que también subrayan su compromiso con valores fundamentales como la solidaridad, el trabajo en equipo y la equidad social.

En cuanto a los programas de formación en materia de Introductorio al Cooperativismo se han realizado 2.569 acompañamientos, logrando beneficiar a 14.852 personas de 936 Cooperativas a escala nacional.

Retos y nuevos tiempos

En el marco de los desafíos que plantea la realidad actual, Sunacoop trabaja en el fortalecimiento de la cultura cooperativista con énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la articulación con el poder Comunal. Los encuentros vivenciales realizados en distintas regiones han permitido intercambiar saberes, visibilizar experiencias y fortalecer las redes de cooperación entre cooperativas y Consejos Comunales, con el objetivo de impulsar proyectos productivos integrales que respondan a las necesidades locales.

El reto principal para el cooperativismo venezolano y para Sunacoop es seguir avanzando en la construcción de un modelo económico alternativo que fomente la autogestión, la democracia participativa y la producción social, aprovechando el potencial de las nuevas generaciones y de las herramientas tecnológicas para ampliar su impacto.

En este sentido, Sunacoop reafirma su compromiso con el Movimiento Cooperativo en Venezuela, promoviendo el acompañamiento en procesos formativos y de promoción, basados en el bien común, trabajo solidario y participación activa en pro de un Movimiento Cooperativo cada vez más articulado, innovador y profundamente enraizado en el Poder Popular.

Comparte en redes sociales