Juventud del Circuito Comunal Urbanismo La Paz impulsa dos proyectos socioproductivos

Caracas, 5 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este martes, el Programa N° 11 de “Pueblo a la Calle”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), tuvo como tema central las obras comunitarias del Circuito Comunal Urbanismo La Paz ubicado en Caracas, un ejemplo vivo del Poder Popular en acción, donde la juventud y la organización Comunal transforman su entorno con proyectos productivos, sociales y culturales.

La conducción estuvo a cargo del Comunero y ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, quien resaltó la fuerza de los barrios, Comunas y Circuitos Comunales de Venezuela. Durante la transmisión, dos voceras y un vocero joven de la comunidad, compartieron sus experiencias de organización, logros alcanzados y el impacto de las Consultas Populares Nacionales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, que han permitido ejecutar proyectos de gran beneficio para las familias de este urbanismo caraqueño.

Yomaiker García, joven vocero y estudiante de segundo año de bachillerato, compartió con entusiasmo los avances alcanzados por la juventud del Urbanismo La Paz. Explicó que el proyecto ganador de la Consulta Popular fue la creación de un taller de confección textil y un taller de serigrafía y estampado, iniciativas que no solo fomentan el aprendizaje y la productividad, sino que también representan un espacio para la integración de las y los jóvenes.

“Esto es un movimiento muy bonito que estamos haciendo todos los jóvenes para así poder sumar y darle más beneficios a nuestro Urbanismo (…) le agradecemos a nuestro presidente porque nos dio la oportunidad de poder aportarle algo a nuestro hogar que es nuestro urbanismo” expresó.

García relató que, para garantizar el éxito de estos proyectos, las y los jóvenes participaron en talleres de formación, fortaleciendo sus conocimientos en costura, serigrafía y estampado. Además, la juventud organizada ha promovido actividades como paseos a la playa y asambleas juveniles junto a las voceras y voceros Comunales.

El joven vocero también recordó que el 27 de julio la juventud de la comunidad realizó un recorrido casa por casa, subió a los edificios e invitó a las y los vecinos a participar en la votación de la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, con el objetivo de consolidar más beneficios al urbanismo. “Me gustaría otra Consulta Popular para que todos los jóvenes inviten a sus amigos, familiares y hermanos, y así sigamos sumando y siendo más para cada día poder mejorar nuestro país”, puntualizó el joven vocero.

Diana Mendoza, vocera con 13 años de trayectoria en el Circuito Comunal Urbanismo La Paz, explicó que, gracias a las Consultas Populares convocadas por el presidente Nicolás Maduro, la comunidad ha podido dar respuesta a múltiples problemáticas históricas y avanzar en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Mendoza detalló que este esfuerzo ha permitido impulsar el protagonismo juvenil, pues el urbanismo cuenta actualmente con un Comité de Juventud conformado por 45 jóvenes, número que continúa creciendo a medida  de que se suman con entusiasmo y valentía a reuniones, marchas, concentraciones y Asambleas.

Entre los logros alcanzados, destacó la recuperación de nueve ascensores que permanecieron paralizados por más de siete años, algunos ya en funcionamiento y otros en proceso de culminar su reparación. Asimismo, en otro edificio se adquirió un sistema de ascensor completamente nuevo para garantizar la movilidad de las y los vecinos.

“Fuimos una de las 10 Comunas más votadas y ganamos el proyecto con Juntos Todo es Posible. Lo invito a usted, señor presidente, que vaya a nuestro urbanismo a interactuar, a ver cada día lo que se va llevando a cabo a través de las Consultas” expresó la vocera.

Finalmente, Margaret Alfonzo, vocera del Consejo Comunal Renacer de La Paz perteneciente al Circuito Comunal antes mencionado, recordó el proceso de transformación social que ha vivido la comunidad desde que llegaron al urbanismo. Relató que en un principio no existía organización ni vocerías constituidas, pero gracias al trabajo colectivo de las familias y la unión de las mujeres de la zona, lograron conformar una estructura Comunal sólida, capaz de dar respuesta a las necesidades de los vecinos.

Alfonzo destacó que uno de los mayores logros ha sido cambiar la percepción sobre el barrio, demostrando con hechos que Urbanismo La Paz está conformado por familias trabajadoras, honestas y revolucionarias, que luchan día a día por mejorar su entorno y fortalecer la Patria.

Comunero y ministro Ángel Prado: “La juventud es honesta, trabajadora, sueña con muchos proyectos”

Durante el Programa N° 11 de “Pueblo a la Calle”, el Comunero y ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, explicó que la Consulta Popular Nacional de la Juventud tuvo como objetivo motivar a las y los jóvenes a diseñar y evaluar proyectos para sus comunidades, a imaginar el futuro que desean construir y vincularse con sus Consejos Comunales y Comunas, para así generar un proceso de liderazgo juvenil desde las bases.

“En vez de pensar irse del país es mejor que se quede en su comunidad para trabajar, vincularse con su gente y que desde muy jóvenes asumir un buen liderazgo en su comunidad”, expresó el ministro.

El ministro Ángel Prado subrayó que uno de los grandes retos actuales es fortalecer los Comités de Comunicación Popular en los 5.336 Circuitos Comunales y Comunas del país. Explicó que estas estructuras son esenciales para dar la batalla en el ámbito comunicacional, visibilizando el esfuerzo comunitario y la realidad positiva que se vive en los barrios y campos de Venezuela.

Prado señaló que, mientras los medios privados e internacionales suelen enfocarse solo en problemas o hechos negativos, existe un país profundo donde hombres, mujeres y jóvenes trabajan con decisión para resolver sus necesidades, gestionar recursos y construir futuro.

“Ellos esconden la verdad de lo que ocurre en el barrio y solo hablan o pretenden hablar de que en el barrio solo hay delincuencia (…) En los barrios y campos de Venezuela hoy lo que hay es una energía muy positiva, lo que están ocurriendo son cosas muy buenas” dijo.

El ministro Ángel Prado evocó también su propia trayectoria como joven Comunero, recordando que la inspiración del comandante Hugo Chávez fue determinante para su formación política y compromiso con las comunidades. Relató que, al igual que muchos jóvenes de hoy, tuvo la oportunidad de iniciarse en la política desde la base Comunal, aprendiendo a organizarse y a trabajar por el bienestar colectivo.

Comparte en redes sociales