Caracas, 27 de julio de 2025, (Prensa Mincomunas).- En los espacios del Liceo Fermín Toro, ubicado en Caracas, las y los jóvenes de la Comuna Cacique Carapaica se sumaron desde tempranas horas del día a la Consulta Popular Nacional de la Juventud, un evento inédito que habilitó un total de 15.731 centros de votación en todo el país.

Migley Barboza, vocera de la Comuna Cacique Carapaica, destacó que la juventud se activó para ejercer su derecho al voto en esta gran Consulta Popular Nacional, a la vez que explicó que uno de los proyectos postulados más significativos para su comunidad está enfocado en el área económica, ya que busca incentivar el emprendimiento juvenil como una vía para fortalecer su futuro.

Por su parte, Victoria Londoño, vocera de la Comuna Cacique Carapaica, expresó que desde temprano acudió al centro electoral para respaldar el proyecto social postulado por el Consejo Comunal al que pertenece: una Empresa de Propiedad Social tipo agencia de festejos para mujeres interesadas en incorporarse al aparato productivo.

“Desde temprano nuestros abuelos y muchachos se sumaron a esta jornada comunitaria como un proceso fundamental para el Poder Popular, donde los proyectos de la juventud fueron escogidos con entusiasmo” destacó el vocero Alexander Sánchez. Agregó que este evento representó un hecho histórico para Venezuela, al tiempo que anunció que la alcaldesa Carmen Meléndez, confirmó el financiamiento del segundo proyecto priorizado, a través del Consejo Local de Planificación Pública.

“Durante la jornada, los jóvenes tuvimos un compromiso vital, no solamente con el país sino con la paz de nuestra nación, y hoy fuimos protagonistas en la construcción de nuestro futuro con proyectos aprobados por la comunidad, esto es un plus de esta gestión política de nuestro presidente”, añadió la vocera Yucsealis Rincón, Comuna La Nueva Fuente, en El Paraíso.
U.E.N.B Amalia Pellín, 23 de Enero activa en la jornada electoral
Antonella Tristán, joven de 16 años perteneciente a la Comuna Socialista Simón Bolívar del sector 23 de Enero, expresó su agradecimiento al jefe de Estado por brindar esta oportunidad de participación a la juventud. “Desde el primer momento que se anunció esta Consulta para la Juventud, nosotros pusimos en marcha la tarea de unir a los jóvenes de la comunidad, preguntándoles qué se necesitaba para para mejorar en nuestro territorio y cómo eso beneficiaría a la juventud” señaló Tristán.

A través de una Asamblea Comunal, lograron consensuar siete proyectos prioritarios, destacando entre ellos la creación de un centro tecnológico tipo ciber con librería interna y una escuela cultural, iniciativas que buscan ofrecer espacios formativos y recreativos para el desarrollo integral de la juventud, señaló la joven Antonella.

Por su parte, Carmen Pérez, también vocera de la Comuna Socialista Simón Bolívar, informó desde la UBCH Amalia Pellín sobre la alta participación tanto de la juventud como de la comunidad en general. Resaltó que este nivel de receptividad evidenció el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo Comunal y fortalece el trabajo colectivo hacia la transformación social.

“Hoy la juventud hizo uso del derecho a la participación y de lo que hemos construido por tanto tiempo en esta Comuna. Aquí los jóvenes se fueron de comunidad en comunidad presentando sus siete proyectos, para así ir captando a más jóvenes con ideas innovadoras. Todo esto hizo posible la participación de hasta los momentos 500 chamos y dos mil 237 electoras y electores, apoyando estas ideas que se traducen en estrategias para sumarse en la labor de la Comuna y en las próximas Consultas”, sentenció con orgullo la vocera Legna Serrano, de la Comuna Socialista Simón Bolívar.

Además, destacó que actualmente 30 jóvenes de la Comuna estuvieron involucrados directamente en el desarrollo de todo el proceso electoral, también liderando actividades deportivas, recreativas y culturales, lo que demuestra que la juventud está asumiendo un rol protagónico no solo en la participación sino también en la toma de decisiones comunales.

Cabe señalar que los proyectos presentados por la juventud de la Comuna Socialista Simón Bolívar se alinean con el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el Ejecutivo nacional, abarcando áreas como la económica, productiva, deportiva, cultural y tecnológica, especialmente en el ámbito de la robótica. Estas propuestas reafirman la convicción de que el poder debe residir en el pueblo organizado y gestionarse de forma autónoma.


























