Yaracuy, 25 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- Comuneros y Comuneras del estado Yaracuy continúan impulsando la transformación económica de Venezuela desde sus territorios, con el objetivo de avanzar hacia la independencia alimentaria. En esta ocasión, fueron beneficiados y beneficiadas con la entrega de 140 kits Trabuco CLAP Comunal, una herramienta clave para potenciar a mayor escala la producción agroalimentaria local.
La jornada se desarrolló en la granja Comunal “El Payapal”, ubicada en Yaritagua, y contó con la participación activa de voceros y voceras de 49 Comunas pertenecientes a ocho municipios de la entidad, así como de 17 casas de alimentación y nueve instituciones educativas.


Esta actividad se enmarca en el Plan Trabuco CLAP, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, los Movimientos Sociales, la Agricultura Urbana y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
Desde la comunidad de Palo Grande, municipio Bruzual, Zulay Ruiz, directora de la Escuela Leonor de Guerra, expresó su emoción al recibir este respaldo: “Agradecida con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas por brindarnos este respaldo tan necesario. En nuestra escuela trabajamos con conucos productivos y estas herramientas eran urgentes. Dios bendiga esta labor que no solo nos fortalece a nosotros, sino que está bendiciendo a muchas personas más”, destacó.

Por su parte, Obeida Mendoza, vocera de la Comuna Rosa Luxemburgo, manifestó su satisfacción con esta dotación, y destacó que la entrega representa un respaldo directo a las políticas del Gobierno Bolivariano orientadas a fortalecer el poder popular y la producción comunal. A su juicio, esta acción se alinea con el legado del comandante Hugo Chávez y su visión de una Venezuela construida desde las comunas.
Durante la actividad, se compartieron saberes y reflexiones sobre la importancia de rescatar la sabiduría ancestral campesina, así como la urgencia de formarse en prácticas agrícolas regenerativas. También se destacó el uso de semillas campesinas, entregadas por la Alianza Científica Campesina, que han mostrado resultados exitosos en los ciclos de siembra mediante un enfoque agroecológico, sin el uso de químicos, y profundamente arraigado en la identidad venezolana.


El viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, subrayó el compromiso del Poder Popular con la producción nacional: “tenemos tierras fértiles, organización comunal y conciencia. Ahora hay que apostar al conuco, a la empresa de propiedad social, a la formación, y a la toma de decisiones en Csamblea. Así construimos soberanía, dignidad y futuro”.
Asimismo, reafirmó el valor estratégico del encuentro al destacar que la articulación entre instituciones y comunas consolida el Poder Popular desde los territorios. En ese sentido, expresó que “este encuentro ratifica que la Comuna no es un concepto lejano, sino una realidad concreta y viva en las calles, escuelas, conucos y casas Comunales”.
Con esta dotación de herramientas agrícolas, el pueblo de Yaracuy reafirma su papel como protagonista en la construcción de un modelo productivo soberano, organizado y profundamente comprometido con el futuro del país.
