Comunero y ministro Ángel Prado: “La profundización del proceso revolucionario traerá cambios trascendentales”

Argentina, 24 de julio de 2025 (Prensa Mincomunas).- En un contexto de fortalecimiento del proceso revolucionario y con la mirada puesta en los próximos seis años de transformación profunda, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, ofreció un balance alentador sobre los logros alcanzados desde el 2024.

“La victoria del presidente Nicolás Maduro significó la remoralización del chavismo, pero también significó grandes beneficios para el pueblo venezolano, porque no solamente la gente chavista hoy está disfrutando del buen momento que está teniendo nuestro país dentro del punto de vista económico, político, social y de estabilidad en diferentes áreas” sentenció el ministro Prado durante una entrevista concedida al canal televisivo argentino Barricada TV.

“Hoy hemos visto cómo coinciden los diferentes factores políticos incluso no del chavismo en preservar la paz, preservar la integridad territorial de nuestra nación y, sobre todo, cómo se ha derrotado la mentira, cómo se ha develado los verdaderos intereses de la gente que pidió sanciones, la gente que pretende entregarle nuestro país a las trasnacionales y al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, y cómo hemos derrotado al fascismo” destacó el Comunero Ángel Prado, a la vez que mencionó que la estabilidad que vive actualmente el país es notable en comparación con los años anteriores, profundamente afectados por el bloqueo y las sanciones económicas.

Indicó que el trabajo conjunto de las comunidades ha sido fundamental para impulsar cambios trascendentales, apoyando la consolidación de un modelo de gestión participativa. Todo este esfuerzo está orientado al fortalecimiento de la organización popular, con el objetivo de empoderar a las comunidades y fomentar la construcción de un país más justo y equitativo.

A su parecer, los próximos seis años se perfilan como tiempos de esperanza y avances para la sociedad venezolana, impulsado por la dedicación y el esfuerzo del pueblo en el marco de la lucha por la soberanía y el bienestar colectivo.

“Coincidimos en cuidar los avances tras el terrible bloqueo”

El Comunero y ministro resaltó cómo, pese a las diferencias ideológicas y religiosas, el pueblo venezolano ha logrado unificarse en torno a un objetivo común: preservar la paz, proteger la soberanía y defender los avances económicos alcanzados tras años de adversidades y bloqueo internacional.

Gracias a este contexto de recuperación y esperanza, muchos venezolanos y venezolanas han optado por regresar a su tierra, encontrando un panorama más prometedor, lo cual no solo una mejora tangible en las condiciones del país, sino también la fortaleza de un pueblo que ha resistido con dignidad, demostrando que la unidad y la voluntad popular pueden abrir caminos hacia un futuro de bienestar e independencia.

“El liderazgo del presidente Nicolás Maduro se ha fortalecido muchísimo, pero también hay un gran liderazgo de base que se ha fortalecido. En todas las comunidades hay entusiasmo, aires de victoria, hay planificación, hay agenda de trabajo, hay recursos y transferencias que ha hecho el Gobierno nacional, y hay un gran reencuentro entre las personas” dijo el Comunero Prado.

“Hemos salidos victoriosos porque hemos recibido mucha solidaridad del mundo”

El ministro y Comunero Ángel Prado afirmó que Venezuela se ha consolidado como un faro de esperanza, gracias al respaldo popular, convirtiéndose en un ejemplo para otras naciones en la defensa de la autonomía. “Tal vez no hemos logrado todavía alcanzar las presidencias de los países, como el caso de Ecuador recientemente, pero se está dando la batalla, se está dando el combate, se están develando los planes del imperialismo de querer imponer su bandera, imponer la simbología, imponer gobiernos satélites que lamentablemente controlen los pueblos, que controlen las riquezas naturales y que pretendan borrar la historia de lucha nuestra la resistencia que hemos tenido”, aseveró.

Prado hizo un llamado claro a la conciencia de los pueblos del continente: “La polarización nos obliga a definirnos, o estamos realmente para profundizar con cambios importantes y hacer una Revolución, o quedan al descubierto personeros que se aprovechan del esfuerzo de los movimientos”.

Amplió su análisis hacia la situación de América Latina, reconociendo la polarización política que afecta a la región, pero destacando la digna labor de los pueblos y Movimientos Sociales que continúan luchando por sus derechos. “Los Movimientos Sociales tienen que seguir en la calle, tienen que pelear, no podemos tener miedo, tenemos que enfrentar al fascismo, al capitalismo, tenemos que acompañar a ese gran liderazgo de Latinoamérica de gente joven pero también de gente adulta que hoy está en las calles, que hoy convoca a las grandes movilizaciones y está forzando los cambios políticos, y que no permite que en un país como en Perú se haga una entrega total al imperialismo” esbozó el ministro para las Comunas, Ángel Prado.

Finalmente, reiteró que la experiencia venezolana debe ser una fuente de inspiración regional para promover la organización desde las bases. “El día que se desmovilicen los movimientos sociales y callen, lamentablemente se acabará la lucha, muere la esperanza, muere el combate. Estaría muriendo el amor por nuestras naciones, por nuestras Repúblicas y por la Patria Grande”.

Comparte en redes sociales