Presidente Nicolás Maduro anuncia que convocará Consulta Nacional para financiar proyectos de Consejos Campesinos

Caracas, 18 de julio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este viernes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó el Congreso Nacional de Campesinos desde el Poliedro de Caracas, con el objetivo de consolidar una nueva fuerza productiva que contribuya al desarrollo económico del país.

Durante el evento, se presentó la visión del Congreso Fundacional Campesino, centrada en la conformación de Consejos Campesinos en comunidades rurales organizadas. En ese marco, el jefe de Estado anunció tres grandes líneas estratégicas que apuntan a revolucionar la organización del sector, potenciar la producción nacional y consolidar la defensa territorial desde el campo.

En este contexto, llamó al sector campesino a construir un gran movimiento nacional que integre las distintas expresiones del campo venezolano, el cual se denominará Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora y deberá establecerse en un plazo de 60 días.

Asimismo, el mandatario explicó a los ministros del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, de Pesca y Agricultura, Juan Carlos Loyo, y al gobernador del estado Yaracuy, Julio César León Heredia, que la base organizativa de esta unión debe sustentarse en el artículo 4 de la Ley de Tierras, así como en los artículos 50 y 51 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, los cuales establecen la creación de Consejos Campesinos territoriales en todo el país.

Como segunda línea, el presidente Nicolás Maduro anunció el Plan Nacional de Economía Productiva, y señaló que “se han entregado más de 14 millones de hectáreas, las cuales hay que titularlas de inmediato. Hay que hacer un Plan Nacional Campesino de manera acelerada para, progresivamente, volver a poner productivas estas tierras con distintas alianzas y gestando un modelo productivo”.

El presidente Constitucional señaló que se otorgarán requerimientos al Plan Nacional de Economía Productiva para que, después del 18 de septiembre, se fije una fecha para “hacer las Asambleas y ustedes puedan postular proyectos productivos y hacer una Consulta Nacional para aprobarles recursos a cada Consejo Campesino del país y poder democratizar los financiamientos”.

Nicolás Maduro informó que actualmente se encuentran pendientes de titulación un total de 128.647 hectáreas, correspondientes a 1.562 títulos de tierra, los cuales formarán parte del proceso de regularización para garantizar la seguridad jurídica a los productores y productoras del campo venezolano.

El líder Nacional dio a conocer que la tercera línea estratégica, se refiriere a la Defensa Territorial y la Soberanía Nacional: “He designado al Mayor General Romero Bolívar, jefe de la Milicia Nacional Bolivariana y a su equipo, para que preparemos un plan de un nivel superior que en 60 días esté listo, para que el pueblo campesino tenga su milicia campesina. Es una tarea maravillosa y necesaria, la defensa territorial y de soberanía nacional”. 

Para seguir trabajando en la visión de producir alimentos sanos, destacó el Mandatario nacional “en la Escuela Nacional Campesina debemos forjarnos en el liderazgo productivo y en los nuevos métodos que ser producen en la Universidad Nacional de las Comunas, sin contaminar la Tierra y los alimentos que contribuirá a la economía integral del país”.

Como parte del impulso a la formación integral del campesinado, el presidente Nicolás Maduro subrayó la importancia de fortalecer los procesos educativos en el campo venezolano. “En la Escuela Nacional Campesina debemos forjarnos en el liderazgo productivo y en los nuevos métodos que se producen en la Universidad Nacional de las Comunas, sin contaminar la Tierra y los alimentos que contribuirá a la economía integral del país” subrayó.

Otra tarea estratégica para fortalecer la producción campesina es rescatar y aplicar en distintas escalas el concepto agroecológico del conuco productivo, desde el hogar y la comunidad hasta la gran escala. “Está científicamente comprobado como tradición histórica de nuestros indígenas, cuidar la tierra para regenerarla para romper con el esquema capitalista depredador, que promueve la diversidad de cultivos de siembra” sentenció el presidente de la República.

Comparte en redes sociales