Aragua, 16 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- La transformación económica de Venezuela nace desde la organización y dotación de las productoras y productores del país. Es así como, a través de la Gran Misión AgroVenezuela, el Plan Mi CLAP es Productivo y el programa Comunas Productivas, continúa creciendo el programa Trabuco CLAP, destinado a la entrega de herramientas y bioinsumos para la producción agrourbana, Comunal y familiar.

En la Escuela Agroecológica “Indio Rangel”, ámbito territorial de la Comuna que lleva el mismo nombre, en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua, se llevó a cabo la entrega de 150 kits Trabuco CLAP, con los cuales se beneficiarán 27.300 familias organizadas en 87 CLAP de distintos territorios Comunales de la entidad aragüeña.

Ángel Urraca, productor agrourbano de la Comuna La Natividad, expresó su agradecimiento por el beneficio:
”Los campesinos y productores hemos sido tomados en cuenta para que nuestros cultivos mejoren, nuestra faena sea armónica contando con el kit que tiene herramientas que son necesarias en nuestro día a día, y hago un llamado para que sigamos trabajando la tierra de una manera solidaria, enseñando a otros a cultivar y prosperar”.

William Sosa, de la Comuna Ecoambiental Agroturístico Paraparal, también recibió su kit, con el cual afirmó que lo llevará a su comunidad para motivar a los jóvenes a producir. “La renta petrolera no lo es todo, de eso nos dimos cuenta con Chávez y el presidente Nicolás Maduro. Venezuela tiene sus orígenes en el cultivo y depende de nosotros mantener vivas esas raíces en la juventud y por eso es muy bueno que el presidente Nicolás Maduro nos esté mandando este kit para que sigamos produciendo pensando en el bienestar de nuestras familias y comunidad. Yo voy a producir para aportar a los huertos escolares”.

Keyla Rodríguez, vocera de la Comuna Potencia Revolucionaria, también manifestaron su compromiso con el trabajo productivo desde el territorio: “Esta patria reverdece con las mujeres al frente, nosotras nos ocupamos de alimentar a nuestros hijos desde que llegan a este mundo y sembrar, cultivar y cosechar esos frutos de la madre tierra es una gran satisfacción. Yo me siento feliz de que mi producción llegará a las casas de los abuelos, a las casas de alimentación”.

La actividad, que contó con la participación de productores y productoras del sector vegetal con vocación agrícola, abarcó a representantes de quince municipios del estado. El acto estuvo acompañado por la gobernadora Johana Sánchez, el candidato a la alcaldía del municipio José Félix Ribas, Juan Carlos Sánchez, la vicepresidenta de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP), Alix Forero, en representación del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, así como autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.

La gobernadora Johana Sánchez refirió que, a solo 41 días de su reciente elección como mandataria regional, se han comenzado a cumplir los acuerdos ofrecidos durante la campaña, especialmente en materia de acompañamiento a las productoras y productores del estado, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro.

”Hemos vivido, sentimos todo lo que son las sanciones y el efecto del bloqueo económico contra nuestra patria, por eso, este día de Trabuco CLAP afirmamos que este es el camino, creemos en el Plan de las 7 Transformaciones, y vamos a trabajar para que todo resulte de manera correcta” destacó la gobernadora.

Además, los productores beneficiados participaron en un taller de formación sobre el manejo integrado de cultivos, donde se abordaron temas como planificación de la siembra, proyección de resultados, estructura de seguimiento y control, premisas generales de cultivos, cosecha y comercialización.





