Caracas, 16 de julio de 2025, (Prensa MinComunas).- El Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, realizó una visita a la Comuna Arañero de Sabaneta Siglo XXI, ubicada en Ciudad Tiuna, Caracas, con la finalidad de conocer las propuestas que serán sometidas a votación en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud de este próximo domingo 27 de julio.
En ese sentido la joven Oriana Naveda, vocera de la Comuna Heroínas de la Patria —conformada por cuatro Consejos Comunales— agradeció al Gobierno Bolivariano por realizar esta primera Consulta Popular dirigida a los jóvenes, “estamos emocionados y con mucha fuerza para dar lo mejor de nosotros y ser el protagonista de nuestro primer proyecto para que se ejecute en perfectas condiciones”.
Explicó que uno de los siete proyectos postulados es la creación de una Zona de la Juventud, concebida como un espacio integral para el encuentro, la formación y el emprendimiento de los jóvenes de la Comuna. “Queremos captar a jóvenes para que tengan un espacio adecuado. En nuestra Comuna tenemos muchas áreas que queremos activar, y una de esas es esta zona, donde además tenemos previsto hacer un gimnasio, un cafetín, una zona gamer y un taller textil”, detalló la vocera, y agregó que la intención es que las y los jóvenes trabajen directamente en estos espacios productivos, y que los ingresos generados se reinviertan en el mantenimiento y mejora de la misma infraestructura, fortaleciendo así la autogestión Comunal.


Por su parte, Georgina Lizardi, de la Comuna Arañero de Sabaneta Siglo XXI, explicó con entusiasmo que los proyectos que irán a votación en la Consulta Popular Nacional de la Juventud son: una zona para las y los jóvenes, rehabilitación de áreas de recreación, transporte escolar, un centro de bateo, área para las mascotas y centros de estética. Expresó su emoción por esta oportunidad de participación directa, resaltando que estas propuestas nacen de las necesidades y sueños colectivos de la juventud Comunera, con el objetivo de transformar su entorno desde la organización popular.
Seguidamente, Oriana Vásquez, de la Comuna Arañero de Sabaneta Siglo XXI, destacó el trabajo organizativo desplegado para socializar las propuestas: “Hemos llevado esto casa a casa, Comuna por Comuna, Circuito por Circuito, todos juntos para que esta voz se pueda regar”. Resaltó que los proyectos están pensados en beneficio directo de la juventud, no solo como respuesta a las necesidades de la comunidad, sino como una forma de empoderar a los jóvenes.
En ese sentido, planteó que, en el mapa de los sueños de su Comuna, se visibiliza la creación de espacios de emprendimiento para padres jóvenes, donde puedan aplicar sus conocimientos y generar ingresos sin salir del urbanismo, fortaleciendo así el tejido productivo local y la Economía Comunal desde una perspectiva juvenil.


“Aquí tenemos nuestros proyectos en unidad y organización. En particular, irá a votación uno que propuse que es de atención integral a las mascotas, donde vamos a brindar atención a los perros, gatos, loros, conejos y demás mascotas. Animales que además podrían disfrutar de un parque integral construido con materiales reciclables, y que estará ubicado en la calle Río Valle” señaló la joven vocera Yenmar Fernández, de la Comuna Arañero de Sabaneta Siglo XXI.
El vocero joven Eliezer Marchán, manifestó el acompañamiento que se le hizo a la juventud para sus elecciones en Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos por Consejo Comunal, “este esfuerzo nos permitió conocer la cantidad de proyectos que salieron de nuestros jóvenes, lo que demuestra que la juventud además de dar a conocer sus ideas, se preocupa por el espacio público, el transporte y las zonas de emprendimiento y comunicación”.
Comunero Ángel Prado: “Veremos miles y miles de obras que harán ustedes lo jóvenes”


La actividad contó con la participación del Comunero y ministro Ángel Prado, quien hizo un recuento de las adversidades que ha enfrentado la juventud revolucionaria en los últimos años, marcados por los constantes ataques de la oposición. En medio de este contexto de resistencia, destacó el papel firme y transformador que sigue desempeñando la juventud organizada, que lejos de ceder, ha fortalecido su compromiso con la construcción del Poder Popular.
“Debemos continuar la lucha comunicacional con los medios alternativos y esta idea de conformar una brigada internacionalista formativa, con conciencia política que alfabetice a los más pobres es un planteamiento que debemos mostrar al presidente Nicolás Maduro”, expresó el Comunero Prado.
La ocasión fue propicia para realizar una visita a la Sala de Autogobierno Comunal, un espacio que refleja la organización y la planificación territorial. Allí, el ministro Ángel Prado reconoció el compromiso demostrado por las juventudes Comuneras en la construcción colectiva del Poder Popular. “En la medida en que ustedes sigan dando ese ejemplo los más jóvenes se irán sumando para continuar con el Proyecto Bolivariano. Nos llena de alegría que los jóvenes se acerquen y presenten sus proyectos, porque el Socialismo es inclusión”, expresó Prado.


Señaló que el presidente solicitó armar una brigada para que sean la voz de Venezuela y expliquen al mundo la realidad de los barrios: “Dar a conocer la vida en las Comuna de la ciudad y del campo. Pronto vamos a enviar a 200 muchachos a la Escuela del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, donde se les enseñe cómo organizar una cooperativa, cómo se trabaja la agroecología, conocer el método de trabajo para empaquetar al vacío en una industria, entre otras ideas que fomenten una verdadera economía con el espíritu de la Comuna”.
El Comunero y ministro dejó claro que ha quedado atrás el estigma de que la juventud no es capaz por su inmadurez, “al contrario, tenemos miles y miles de obras que van hacer ustedes con los recursos que le vamos a otorgar a través de la Consulta Popular. Debemos hacer un tejido de trabajo con otras Comunas para fortalecer la gestión y logros porque la Consulta Popular no solamente viene a entregar recursos sino viene a visibilizarlos a ustedes, también viene a instaurar una nueva forma de hacer política donde los jóvenes van administrar y ejecutar obras”.
Finalmente, Jazmín Campos, candidata al Concejo Municipal acompañó al camarada Ángel Prado e hizo su reconocimiento a la juventud Comunera, “gracias muchachos por este espacio que ha construido el Poder Popular de poco a mucho, con un sentido organizativo en este momento histórico. Hoy en día hacen vida 132 Consejos Comunales dentro de la parroquia de Coche, 13 Circuitos Comunales y cuatro Comunas es por eso la necesidad de empoderarse de esto”.
