Caracas, 16 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- En una jornada de trabajo comunal, la vicepresidenta de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP), Alix Forero, sostuvo un encuentro con liderazgos de la Comuna Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día, ubicada en el municipio Libertador, con el propósito de diagnosticar el potencial productivo del territorio, verificar experiencias exitosas de financiamiento y avanzar en los planes de organización comunal.

Este diálogo permitió profundizar en las capacidades productivas de la comuna, donde hacen vida 5.780 familias. Esta organización destaca por su producción agrícola de rubros como pimentón, cebollín, ají, maíz, cilantro y tomate. No obstante, su mayor fortaleza se encuentra en las áreas porcina y avícola, que constituyen un eje clave para el desarrollo económico del territorio y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria local.

Durante el recorrido, se conoció la exitosa experiencia de la productora Kenia Ramírez, quien fue financiada a través del fondo rotatorio de Corpoagrourbana para el desarrollo de su proyecto de cría de cerdos.

Gracias al manejo responsable de los recursos y al pronto pago del financiamiento, hoy se encuentra postulada para un nuevo crédito que le permitirá fortalecer su unidad productiva. Kenia, además, cumple funciones como vocera en la Sala de Autogobierno Comunal y en las Bases de Misiones Cacica Urimare, donde también se encuentra ubicado el parcelamiento productivo.

La comitiva institucional también visitó los predios de producción y la Sala de Autogobierno, donde se dio inicio a un plan de acompañamiento técnico y financiamiento integral, orientado a consolidar un gran conuco comunitario.
En total, 48 parceleros trabajan en más de 48 hectáreas con un enorme potencial productivo, lo que permitirá abastecer con alimentos sanos, seguros y soberanos tanto a la Comuna como a la Gran Caracas.

Omar Flores, parlamentario de la Comuna y responsable de la Sala de Autogobierno, destacó que “los productores del sector Ojo de Agua, cercano con el Circuito Comunal, mantienen un firme compromiso con el desarrollo económico del territorio”. Señaló que muchos de ellos requieren financiamiento para potenciar sus capacidades en áreas agrícolas, pecuarias y avícolas, como parte del impulso nacional que promueve el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Rosario Urbaez, vocera del Consejo Comunal Una Estrella en José Gregorio y del Banco Comunal, reafirmó que “en la zona se están criando gallinas ponedoras, ovejos, cerdos y pavos. Este acceso a recursos permitirá ampliar la capacidad de producción para beneficiar de forma directa a las familias del sector”.
Este encuentro con la CVAUP ratifica el compromiso del Gobierno Nacional con la Economía Comunal, apuntando a fortalecer el modelo de producción colectiva y sustentable desde el territorio, con protagonismo del Poder Popular organizado.
