Caracas, 15 de julio de 2025 (Prensa MinComunas).- Con entusiasmo y compromiso revolucionario, jóvenes de los sectores Coche y Chapellín se alistan para participar activamente en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, convocada para este 27 de julio, como parte del impulso a la democracia participativa y protagónica.
Durante la más reciente emisión del programa “Pueblo a la Calle”, conducido por el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, voceros juveniles de dos Comunas compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de esta jornada como una herramienta para materializar proyectos desde los territorios.
El Comunero Prado resaltó que la Consulta Popular de la Juventud, representa un paso fundamental para consolidar el Poder Popular juvenil en los Consejos Comunales, Circuitos Comunales y Comunas del territorio nacional.
La joven vocera Marla Díaz, quien pertenece a la Comuna Negro Luis Villafaña —conformada por 13 Consejos Comunales—, ubicada en el sector Chapellín, compartió su experiencia de organización territorial: “En el Circuito Comunal al que pertenezco se han elaborado propuestas enriquecedoras, sobre todo en el Consejo Comunal en Pie de Lucha Socialista” expresó la vocera.


Señaló que, una de las propuestas que fue ejecutada en dicho Consejo Comunal, estuvo orientada en resolver problemas estructurales en los techos de varias viviendas como parte del compromiso con el bienestar colectivo y la acción Comunal. “Incluso, financiaron techos para la comunidad de Forjadores” expresó Marla, quien informó que, gracias a ello, se beneficiaron directamente entre 15 y 20 familias.
“La Comuna vale la pena, si te esfuerzas y luchas por lo que quieres, puedes ejecutar proyectos que a futuro que no solo a ti te servirán, sino también a tus sucesores y a toda la comunidad” afirmó la vocera de 18 años de edad.
Indicó que la próxima semana, la juventud de la Comuna Negro Luis Villafaña estará presentando las obras comunitarias que irán a votación el próximo 27 de julio, “para que así la comunidad conozca cuáles son los proyectos por los que van a votar”.
Desde la Comuna El Arañero de Sabaneta del Siglo XXI, —conformada por 29 Consejos Comunales— la cual se encuentra ubicada en Ciudad Tiuna, sector Coche, el joven vocero Elieizer Marchán, destacó la participación activa de la juventud en los procesos de autogestión comunitaria. “En la Comuna se han ejecutado varios proyectos gracias a las anteriores Consultas Populares, por ejemplo, techos para las paradas de los autobuses” dijo el vocero.


Mencionó que actualmente están llevando a cabo un proyecto para instalar las redes de gas doméstico en los edificios de la zona, la cual cuenta con 17 Comunas conformadas. Por otra parte, Marchán destacó que se están realizando esfuerzos organizativos desde los territorios para garantizar una participación masiva en esta próxima Consulta.
“Muchos nos decían que en la Séptima Transformación también se podían involucrar proyectos, y nosotros indagamos cómo podíamos incluir la 7T” expresó el joven. En este contexto, señaló que tres de los proyectos propuestos, están fundamentados en la Séptima Transformación del Plan de la Patria, que es la Geopolítica.
“Nosotros como juventud propusimos tres proyectos fundamentales que son: una escuela de idiomas, brigadas de alfabetización latinoamericana (…) y brigadas contra incendios en el Amazonas, entre otras propuestas”, indicó Marchán.
Con entusiasmo, Marchán citó un dicho de su ámbito territorial: “Coche, El Valle y Santa Rosalía, son la vanguardia de Hugo Chávez Frías”.


Albanys Montilla, directora de Comunas de Caracas, hizo un llamado a la juventud caraqueña a asumir con compromiso y conciencia su papel en este momento histórico que vive el país y señaló que es tiempo de construir el futuro, impulsados por los sueños y las esperanzas colectivas. En este sentido, informó que durante una reunión sostenida la noche anterior con el representante de Fundayacucho, se concretó una valiosa oportunidad para los jóvenes: la posibilidad de acceder a becas que les permitan continuar sus estudios y fortalecer así su participación en los procesos de transformación social.
Al concluir el programa, El comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, extendió una invitación a la juventud y al Poder Popular a visitar la Comuna El Maizal, con el objetivo de participar en espacios formativos. Destacó la importancia de fortalecer la conciencia política a través de talleres y encuentros que permitan comprender, desde la práctica, los principios de organización Comunal y el trabajo colectivo como vía para avanzar en la construcción del modelo socialista.