125 Kits Trabuco fortalecerán la producción agrourbana del municipio Simón Rodríguez

Anzoátegui, 13 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- Con el propósito de impulsar la producción agrourbana y fortalecer la organización Comunal, se entregaron 125 kits Trabuco CLAP, conformados por herramientas, semillas y bioinsumos, a productores y productoras de cinco Comunas del municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, en una importante actividad realizada en el territorio de la Comuna Simón Rodríguez, que contribuye al desarrollo productivo local y al trabajo colectivo de estas comunidades.

Durante la dotación, la vocera Grisel Guaiquire, de la Comuna Árbol Las Tres Raíces del Sur, destacó cómo el Kit Trabuco contrarresta el modelo capitalista: “Las herramientas y semillas están demasiado costosas en el mercado capitalista, por eso nuestro camino es el Socialismo Bolivariano. Este kit nos va a beneficiar muchísimo. Gracias a Dios, al presidente Nicolás Maduro y al ministro Ángel Prado por permitir que desde las Comunas sigamos avanzando”.

Por otra parte, la vocera Ana Guzmán, resaltó el protagonismo de la mujer productora: “este es un plan maravilloso que fortalece la soberanía y la integración Comunal y las mujeres estamos al frente. Este es el modelo que queremos, consagrado en la Constitución, y garantizado por nuestro presidente Nicolás Maduro”.

En este contexto, el viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, enfatizó que esta política no solo proporciona herramientas, sino que impulsa el nuevo modelo productivo: “Este Trabuco Comunal contiene escardillas, machetes, semillas, humus y lixiviado de lombriz. Pero, además, visibiliza a los conuqueros, a nuestras mujeres y hombres que todos los días producen desde sus territorios para el autoabastecimiento y la economía local”.

Ángel Prado: “Hoy la juventud participa, se forma y debate”

Además de la entrega, la jornada incluyó un espacio de reflexión política y memoria histórica, donde se recordaron las luchas de la juventud en décadas pasadas y se destacó el papel activo que hoy desempeñan los jóvenes en los procesos Comunales. El Comunero ministro Ángel Prado rememoró episodios como la masacre de Cantaura, subrayando la importancia de no olvidar el pasado para valorar los avances alcanzados en el presente.

“No podemos olvidar de dónde venimos”, expresó el Comunero Prado, al destacar que durante años muchos jóvenes enfrentaron obstáculos para participar en la vida política y social del país. Hoy, en contraste, la juventud Comunera tiene voz, voto y protagonismo en la transformación de sus territorios, con un compromiso firme hacia la construcción de un modelo más justo, participativo y solidario.

Asimismo, Prado destacó los avances en el marco de la Consulta Popular Nacional de la Juventud: “Hoy la juventud participa, se forma, debate, vota desde los 15 años en la Consulta Popular, y tiene un rol protagónico en sus territorios. Eso antes era impensable, y es gracias a Chávez, es gracias a la Revolución. En esos años, ser joven y pensar diferente era motivo de represión, hoy, es motivo de orgullo y poder”.

La jornada en El Tigre marcó un paso firme hacia la consolidación del modelo de Economía Comunal, con la entrega de herramientas concretas para la producción, el reconocimiento del liderazgo femenino y juvenil, y la reafirmación del compromiso político con el Poder Popular.

Comparte en redes sociales