Comunas en Delta Amacuro reciben al Comunero y ministro Ángel Prado‎

Delta Amacuro, 4 de julio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con el firme propósito de fortalecer el Autogobierno Comunal y acompañar al Poder Popular en sus luchas y proyectos, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, desarrolló una intensa jornada de trabajo en el estado Delta Amacuro.‎‎

La agenda incluyó Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas, un encuentro con las diez Comunas más votadas de la entidad, reuniones con jóvenes y deportistas, así como un espacio con trabajadores y trabajadoras del Ministerio, finalizando con la entrega de una ambulancia.‎‎

Prado surcó las aguas del Caño La Horqueta hasta llegar a la comunidad fluvial Las Guacharacas, en pleno corazón de la selva, donde escuchó de cerca las inquietudes de los habitantes del territorio, incluidos los pueblos originarios. En la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas se presentaron cartografías sociales, Agendas Concretas de Acción (ACA), mapas de sueños, diagnósticos comunitarios y proyectos ejecutados por los Circuitos Comunales La Horqueta, El Remance y la Productiva Fluvial Virgen del Valle, donde residen más de dos mil personas.

‎‎Las Comunas propusieron la reparación de una gabarra para el transporte de personas y mercancías, así como la reactivación de una fábrica de palmito. Ante esto, el ministro solicitó que una delegación Comunal viaje a Caracas para afinar los detalles de estas y otras iniciativas destinadas a transformar la movilidad y dinamizar la economía local.‎‎

La jornada continuó con una segunda Asamblea en la Comuna Suprema Felicidad Pachamama, ubicada en la comunidad de Hacienda del Medio, donde se instaló formalmente la Sala de Autogobierno Popular y Comunal. Durante este encuentro, el ministro Prado invitó a postular a 15 jóvenes para participar en el próximo curso “Horizonte Comunal”, a realizarse en la Escuela Nacional de la Unión Comunera en el estado Lara.‎‎

Posteriormente, el equipo ministerial se trasladó al preescolar Lutecia Hernández, donde se realizó un encuentro con representantes de las diez Comunas ganadoras de proyectos especiales en las elecciones del pasado 25 de mayo.‎‎

En una nueva parada, se entregó una ambulancia a la Comuna Los Vencedores del Delta, lo que representa un importante avance para mejorar la atención médica en la región. En esta actividad, jóvenes pertenecientes a escuelas deportivas, culturales y de danza entregaron formalmente una solicitud para que el parque Tucupita II, propiedad de Mincomunas, sea transferido y transformado en un centro de entrenamiento de fútbol con grama sintética.‎‎

El ministro recibió la solicitud y se comprometió a revisar el caso junto al equipo legal del Ministerio, con la posibilidad de ejecutar la transferencia y poner el espacio al servicio de la juventud deltana, para fomentar el deporte de alto rendimiento y promover nuevos talentos como el vinotinto Darwin Machís, oriundo del estado.‎‎

Finalmente, Prado sostuvo una reunión con el equipo de Mincomunas y sus entes adscritos, en la que escuchó propuestas y planteamientos de la clase trabajadora orientados a mejorar sus condiciones laborales y optimizar la labor institucional en los territorios. Como resultado, se acordaron seis líneas de trabajo, entre ellas el impulso de experiencias productivas desde las propias comunas.‎‎

La jornada contó con el acompañamiento de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Loa Tamaronis, y del director regional de Mincomunas, Wilman Dicuru, quienes reiteraron su respaldo a las iniciativas comunitarias enmarcadas en el nuevo modelo de gestión territorial. La gobernadora Tamaronis, ampliamente reconocida por su liderazgo, ha ganado el respeto y apoyo de las comunidades deltanas gracias a su compromiso sostenido.‎‎

El recorrido por este territorio profundo permitió constatar la solidez de la organización comunal, visible en las obras decididas y ejecutadas por el propio pueblo.‎‎

En esta región, que resistió el genocidio español, se vivió una jornada de paz y esperanza, marcada por la convicción de seguir impulsando proyectos que promuevan el desarrollo integral de comunidades indígenas y campesinas. La lucha organizada del pueblo sigue siendo el motor de la transformación estructural que promueve el Gobierno Bolivariano, en honor al legado del comandante Hugo Chávez.

‎‎Con esta jornada, el Comunero y ministro Ángel Prado reafirma su compromiso con el desarrollo territorial comunal, colocando al pueblo organizado como protagonista indiscutible del cambio y la justicia social.

Comparte en redes sociales