Caracas, 4 de julio de 2025 (Prensa CIARA).- La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, se hace presente en la 21ª Feria Internacional del Libro (FILVEN), ubicada en la Plaza La Juventud, desde el 3 hasta el 13 de julio, con el objetivo de fomentar la lectura e impulsar los conocimientos técnicos en materia agrícola.
Suleima Parra, directora general de la Fundación CIARA, destacó que el stand se exhibe una variedad de materiales formativos en Agricultura Urbana, así como temas políticos y sociales, así como plántulas y semillas de hortalizas. Extendió una invitación a toda la colectividad para visitar la FILVEN, tanto en la Plaza La Juventud como en la Galería de Arte Nacional, y conocer de cerca las propuestas de CIARA.
Masificando el conocimiento Agrícola

Yober Leal, gerente de Gestión del Conocimiento de la Fundación CIARA, resaltó que la institución busca promover la lectura para impulsar los conocimientos técnicos desarrollados a lo largo de sus 59 años de trayectoria en el ámbito agrícola. “Promocionar precisamente todos esos conocimientos a través de más de 70 títulos que tenemos en exhibición y, además de ello, todos estos conocimientos masificarlos en la región capital”, afirmó.
Aseguró que CIARA tiene previsto participar en las ferias regionales del Libro en cada estado del país, llevando el mensaje de la agricultura, la cual considera rama fundamental para el desarrollo agrícola en Venezuela y, además, para generar soberanía alimentaria en nuestro pueblo.
Raimond Farías, técnico de campo de la Fundación, explicó que, en alianza con la Universidad Fruto Vivas, están demostrando en la feria qué es la Agricultura Urbana. “Aquí tenemos una serie de recomendaciones, cómo son las semillas, cómo las sembramos y las diferentes formas de la práctica agrícola. Los invitamos a que se acerquen a la Feria, para orientarse en cuanto a lo que es la agricultura urbana”, detalló.
El Pueblo se suma al impulso de la Agricultura Urbana


Sol Silva, habitante de La Boyera y estudiante de Agroalimentaria de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas, expresó su entusiasmo por la realización de la Feria del Libro y la relevancia del tema agroalimentario. “Están dando de forma gratuita semillas para así poder plantar lechuga, cilantro, pimentón; infinidad de cosas más para propagar tus propias semillas y tener cultivos en casa”, comentó Silva.
Para ella, “el conocimiento es poder y el conocimiento debe ser del pueblo”, por lo que hizo un llamado a la comunidad a visitar la feria: “Vengan para acá, les va a encantar, hay una zona de niños bellísima. La Feria está más grande que otros años y hay infinidad de libros y cosas para descubrir. Los invito de todo corazón, lo van a disfrutar de una manera increíble porque yo lo estoy disfrutando”.