Unidad de Producción Familiar “Chocolatera Artesanal Don Pedro” crece con financiamiento de la CVAUP

Miranda, 2 de julio de 2025 (Prensa CVAUP).- La Unidad de Producción Familiar (UPF) Chocolatera Artesanal Don Pedro, ubicada en el sector Tío Pedrote de San José de Chuspita, municipio Zamora, estado Miranda, celebra el fortalecimiento de su capacidad productiva gracias al respaldo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, los Movimientos Sociales y la Agricultura Urbana, a través de su ente adscrito, la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP).


‎La productora Wendy Villegas recibió un financiamiento a través del fondo rotatorio de la CVAUP, lo que le ha permitido ampliar la producción de chocolate artesanal. Esta iniciativa comenzó en 2017 con la transformación de semillas de cacao y recientemente ha incorporado innovaciones para el desarrollo de nuevos productos derivados de este fruto ancestral.

‎Villegas compartió su experiencia como beneficiaria del programa. “Es un logro y una satisfacción para toda mi familia. Logramos invertir en mejorar nuestra capacidad productiva, los espacios de trabajo, compramos nuevas herramientas, aumentamos la producción y ya cancelamos este financiamiento en su totalidad, hicimos un pronto pago porque nuestra idea es avanzar hacia otra solicitud para seguir creciendo y pasar a otro nivel”.

‎Asimismo, señaló que actualmente cuentan con más de 1.700 plantas de cacao y una producción semanal que oscila entre 40 y 50 kilos de cacao en polvo. “Hemos mejorado muchísimo, y todo gracias al apoyo recibido”, afirmó.

‎La productora también destacó el compromiso de su UPF con la calidad y la soberanía alimentaria. “Estamos en ese camino a comercializar, tratar de que la población pueda disfrutar de un cacao propio, un cacao nacional, un cacao orgánico procesado artesanalmente, digamos, poscosecha y transformado con el apoyo del Ministerio de las Comunas”, agregó.

Gobierno Popular y Comunal

‎La UPF Chocolatera Don Pedro fue visitada por la vicepresidenta de la CVAUP, Alix Forero, quien conoció de primera mano la experiencia exitosa de esta familia emprendedora, ejemplo de compromiso, organización y constancia.


‎Durante la visita, Forero destacó el papel que juega el pueblo organizado en la consolidación de una economía productiva, basada en emprendimientos que surgen desde las comunidades y que fortalecen el modelo de desarrollo comunal promovido por el Gobierno Bolivariano.

‎A través del apoyo de la CVAUP, esta iniciativa familiar no solo ha fortalecido su capacidad de producción, sino que también ha demostrado compromiso, organización y visión de futuro.

Comparte en redes sociales