Miranda, 30 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con el objetivo de fortalecer el Poder Popular y promover la interacción directa con las comunidades, se llevó a cabo una actividad con las voceras y voceros del municipio Acevedo del estado Miranda, donde se abordaron temas que impactan directamente la calidad de vida de los habitantes, con el propósito de generar soluciones concretas a los desafíos presentes en el territorio.
El encuentro, realizado en la Unidad Educativa Estadal Ricarda Tovar, permitió que la comunidad expresara con orgullo los avances logrados en la institución, la cual fue rehabilitada gracias a los recursos aprobados en la Consulta Popular Nacional celebrada a principios de año. Estos significativos avances beneficiarán a más de 100 niñas y niños de la comunidad.

La directora del centro educativo, Zulay García, destacó la importancia de estos proyectos impulsados por las Comunas y subrayó que, gracias a la rehabilitación de los espacios, la matrícula de la institución ascenderá a 950 estudiantes.
“Durante la primera fase se rehabilitaron todas las aulas de básica, la pintura y el techo, mientras que, en la segunda fase, se rehabilitó un aula completa del preescolar, donde se beneficiarán a más de 100 niñas y niños de esta comunidad. Cabe destacar que esta institución cuenta con una matrícula de 950 estudiantes desde inicial hasta media general”, destacó García.
En este contexto, el joven vocero de la Comuna Saberes del Poder Popular, Miguel Pacheco, quien además es líder estudiantil en la institución, señaló que, con la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, la cual se celebrará este 27 de julio, las y los estudiantes han propuesto proyectos que permitirán seguir mejorando la infraestructura de la unidad educativa.
“Nosotros como juventud nos estamos preparando para las elecciones del 27 de julio, para defender nuestros sueños como comuneros y como juventud”, expresó.
Dentro de los proyectos que irán a votación el próximo 27 de julio están la rehabilitación de las canchas de las comunidades educativas Andrés Eloy Blanco y de Ánima del Cerezo, la adquisición de equipos tecnológicos para instalar un ciber para las y los estudiantes, y la sustitución del alumbrado en las siete comunidades que conforman la Comuna Saberes del Poder Popular.

Realizan elecciones simultáneas en Acevedo
Durante la jornada, autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, junto al alcalde José Miguel Oliveros, subrayaron la importancia de la unión entre el pueblo y las instituciones para consolidar la gestión Comunal.
El viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, Ronald Solé, informó sobre la actualización de vocerías en 277 Consejos Comunales del municipio, lo cual es fundamental para avanzar hacia un gobierno Comunal más sólido.
“Esta fase es interesante porque permite que todos estos esfuerzos se materialicen desde el punto de vista orgánico para seguir avanzando, para que no solo resolvamos los problemas o no solo podamos dar respuestas a necesidades colectivas, sino que podamos ir consolidando la estructura del Gobierno Comunal y del Autogobierno Popular”, expresó Solé.

Por su parte, la viceministra de Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, resaltó el papel de la juventud en este proceso y enfatizó que la Consulta representa una oportunidad que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, le ha presentado al Poder Popular organizado para transformar sus realidades.
“Ya llevamos varias consultas y nos hemos enfocado en solucionar grandes problemas haciendo un alto impacto con bajo costo, pero esta es la primera consulta donde hay una determinada población que tenemos que impactar, y el presidente ha dicho que es la población de entre 12 a 35 años.”
Esta jornada en el municipio Acevedo ratificó el impacto positivo de la organización Comunal y la articulación con las instituciones para generar respuestas concretas a las necesidades del pueblo, además, se reflejó el avance del Poder Popular como eje central en la construcción de soluciones reales desde los territorios.
