‎Juventud Comunera afina propuestas de proyectos en Asambleas para la gran Consulta del 27 de julio

Caracas, 29 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).– Este sábado, en el marco del despliegue nacional de la juventud venezolana, se desarrollaron las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos en las Comunas y Circuitos Comunales del país para escoger los siete proyectos que serán postulados en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.

‎Durante una transmisión especial de Venezolana de Televisión, conducida por el periodista César Noguera, se dio a conocer el alcance de esta jornada en todo el país, con participación activa de las autoridades del Gobierno Bolivariano.

‎Desde Guarenas, estado Miranda, Julieth González, representante de la juventud Comunera del sector Trapichito, destacó la conciencia histórica y el compromiso social que caracteriza a los jóvenes organizados. “En nuestra localidad, la revolución nació con el Caracazo y tenemos muchos proyectos de interés social para un mejor futuro”, afirmó.

‎Seguidamente, el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Sergio Lotartaro, informó que este sábado se realizó la segunda fase del proceso de Consulta, correspondiente a las Asambleas Comuneras en las Comunas y Circuitos Comunales. “Hemos hecho la mayoría de las cinco mil 336 asambleas, donde pudimos ver el gran ingenio de la juventud y cómo sueña su barrio, su comunidad, su espacio de vida. Ahora vamos a cargar los proyectos en la plataforma para poderlos elegir”, indicó.

‎El ministro adelantó que en la siguiente fase comenzará la campaña informativa “La Juventud por la Comuna Joven”, en la que los jóvenes recorrerán casa por casa explicando el contenido y propósito de sus propuestas. “Estamos felices de esta gran jornada donde los jóvenes se enamoran de su comunidad y la quieren ver bonita”, añadió.

‎Lotartaro también destacó el compromiso político de la juventud venezolana. “Nos hemos dado cuenta de que cuando vamos a cada uno de esos espacios, los jóvenes nos dicen que el futuro está aquí, para que Venezuela sea un país potencia dentro de 10 o 30 años, y ellos se ven reflejados allí”.

‎Por su parte, Grecia Colmenares, secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), presentó un balance positivo de la jornada, y señaló que los jóvenes han expresado sus expectativas en dos etapas claves: la construcción del Mapa de los Sueños y la formulación de propuestas en áreas sociales, económicas, socioproductivas, de emprendimiento, ecológicas y culturales. “Estas ideas están todas ancladas en las 7 Transformaciones, y esto nos habla de la conexión directa que tienen los jóvenes con el proyecto de país”, afirmó Colmenares.

‎Asimismo, recalcó que “todos los centros electorales del país están habilitados para que los mayores de 15 años puedan ejercer su voto por los proyectos de la juventud”.

‎Finalmente, Génesis Garvett, presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, subrayó que la jornada del 27 de julio representa más que un evento electoral, constituye un punto de inflexión histórico en la forma en que la juventud asume su rol en la transformación social del país. Garvett destacó que este proceso fortalece la conciencia colectiva, la organización popular y el ejercicio activo de la política desde lo territorial.

‎”La juventud se está apropiando de su comunidad y de su historia, aplicándola día a día. Estamos forjando en la juventud las herramientas políticas, que son la única vía de transformación de la realidad. Por mucho que el imperialismo, con sus maquinarias, intente llevar a la juventud a una agenda de individualismo a través de las redes sociales, la política real, lo humano, eso que nos caracteriza en las comunidades, con la fórmula de que la felicidad sea una conquista colectiva, es lo que prevalecerá” sentenció.


‎‎La jornada nacional de Asambleas Juveniles refleja el despertar de una generación comprometida con la transformación de su entorno desde las bases, y la juventud Comunera no solo construye propuestas, sino que asume un rol protagónico en la definición del futuro de Venezuela.

Comparte en redes sociales