La Guaira, 28 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Entre montañas fértiles y espíritu colectivo, el Poder Popular de Carayaca en el estado La Guaira, alzó su voz este viernes en una jornada emotiva y transformadora donde la juventud Comunera reafirmó su compromiso con la producción y el desarrollo del país.
En un encuentro encabezado por el Comunero ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, las y los voceros de la Comuna Agroturística Julieta de Petaquire demostraron que la esperanza en Venezuela germina con trabajo, tierra y conciencia. La jornada dejó en evidencia que Carayaca no es únicamente una tierra de paisajes y turismo, sino un territorio profundamente productivo que avanza con determinación gracias a la fuerza organizada de su juventud.
Actualmente, en este amplio ámbito territorial hacen vida 19 Comunas jóvenes, comprometidas con el desarrollo integral de sus comunidades, construyendo soluciones desde lo local y apostando por un modelo productivo basado en el trabajo colectivo.


El joven vocero Walter Monterrey, con voz firme y profunda emoción, compartió los logros y luchas que han marcado a su Comuna. “Gracias a la revolución que vio el futuro de este país solo es en Comunas, y que gracias a las Consultas que hemos tenido liderizadas por nuestro presidente Nicolás Madurr Moros, hoy en día hemos visto soluciones a problemáticas graves que hemos visto en este territorio Comunal.”
Con orgullo Comunero, Monterrey explicó que, gracias al esfuerzo colectivo, se logró perforar un pozo profundo, instalar dos kilómetros de manguera subterránea, y hoy en día, la comunidad cuenta con agua. “A pesar de que somos una zona altamente productora, algunas zonas se han dedicado a sembrar rubros que no requieran de tanta agua, pero no es la idea porque somos potencial agrícola y gracias a la Consulta hoy le podemos decir que la revolución le ha dado respuesta al pueblo.”
La Comuna Agroturística Julieta de Petaquire también destaca por su frente textil, que confecciona uniformes escolares como parte de su circuito socio-productivo. Pero su visión va más allá: tienen propuestas firmes, como la creación de un vivero Comunal que permita a productores adquirir plantas a precios justos, además del primer centro de acopio del estado La Guaira, con el que buscan visibilizar el verdadero rostro de una región que no se reduce al turismo de playa.
Carayaca es la fuerza que transforma y no se rinde


Desde el corazón de Carayaca, el joven Gaudiz Rodríguez se ha convertido en una voz clave del movimiento Comunal juvenil. Con convicción y entrega, ha liderado un proceso que transformó la participación de la juventud dentro de las estructuras Comunales del territorio.
Aunque en el pasado la juventud no se sentía parte de estos espacios, el impulso de las Consultas Populares despertó un nuevo compromiso generacional. Gracias a este proceso, se conformó de forma organizada el Comité de la Comuna Joven, luego de recorrer todos los territorios comunales y registrar 418 jóvenes, entre principales y suplentes.
Este avance no ha sido casualidad, ya que Carayaca se consolidó como la primera parroquia de La Guaira en completar su Comuna Joven, y lo hizo con una juventud convencida de su papel en la historia, dispuesta a asumir responsabilidades con conciencia y eficiencia. Bajo la guía de principios revolucionarios sembrados por el comandante Hugo Chávez y continuados por el presidente Nicolás Maduro, estos jóvenes entienden que su misión no es rendirse, sino vencer con organización, innovación y visión colectiva.
Para Gaudiz Rodríguez, este proceso va más allá de lo político: es un compromiso espiritual y territorial. Saben que están en el lado correcto de la historia y que tienen la oportunidad de dejar huella como una generación que cree, sueña y actúa.
Sueños comunales que florecen en La Peñita Combatiente


En la Comuna La Peñita Combatiente, los sueños no se detienen. Con el corazón puesto en su comunidad, Roxana Vegas expresó el profundo agradecimiento de su territorio por la presencia del ministro Ángel Prado, quien llegó a Carayaca a escuchar directamente los proyectos nacidos desde la base. Para Roxana, esta visita no solo representa respaldo institucional, sino también la validación de años de esfuerzo colectivo.
Uno de los proyectos más esperados es la creación del Expendio Agrícola Comunal, una iniciativa que permitirá a las Comunas acceder a semillas, insumos, capacitación y herramientas para avanzar hacia una producción agroecológica y libre de agrotóxicos. Este espacio no solo beneficiará a las Comunas, sino también a todos los productores locales que luchan día a día por aportar al desarrollo económico y alimentario del país con rubros de calidad.
Además, Roxana destacó la preparación de la comunidad para la Consulta Popular del mes de julio, una jornada que se vive como una fiesta democrática, donde el pueblo organizado presenta sus propuestas con entusiasmo y sentido de pertenencia. La Comuna La Peñita Combatiente no se detiene: junto al expendio agrícola, otro sueño trazado es la culminación del liceo comunal, una meta que permitirá brindar a las y los jóvenes de la zona una educación digna y cercana a su realidad territorial.
Gracias a la primera Consulta, ya se han logrado avances significativos, como la rehabilitación del ambulatorio, una necesidad prioritaria que fue atendida con el impulso de la Comuna madre. Roxana tiene claro que las necesidades siguen siendo muchas, pero también sabe que el camino ya está trazado y que, con el apoyo de la Revolución Bolivariana, del presidente Nicolás Maduro y del Comunero ministro Ángel Prado, Carayaca avanza con paso firme hacia la transformación integral de sus comunidades.
La juventud Comunera de Carayaca demuestra que el futuro de Venezuela se construye con organización, trabajo colectivo y amor por el territorio. Desde la siembra hasta la educación, pasando por el acceso al agua y la producción textil, los jóvenes de este sector guaireño están dejando una huella profunda en sus comunidades.