100% de instalación de Salas de Autogobierno y entrega de equipos telefónicos en La Guaira

La Guaira, 28 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).– Este viernes, el Domo José María Vargas vibró con la fuerza del Poder Popular, al recibir a voceras y voceros de las 73 Comunas del estado La Guaira en una jornada significativa para la organización popular.

Durante la actividad, se consagró la orientación del presidente Nicolás Maduro de dotar todas las Salas de Autogobierno Comunal con un equipo celular para el reporte en tiempo real de información, desde los territorios a la Sala Nacional de Autogobierno Popular y Comunal. En el evento se realizó la entrega de 62 teléfonos celulares, más 11 que habían sido retirados previamente por los voceros y las voceras comunales, se completó la meta del 100% de las 73 Comunas en el estado La Guaira con sus equipo asignados y entregados.

Mayerlin Hernández, vocera de la Comuna Cumbe Huayra, relató los avances que ha vivido su comunidad con la puesta en marcha de la Sala de Autogobierno. “Nuestra experiencia ha sido valiosa. Hemos venido trabajando de manera itinerante porque nuestra Casa Comunal está en reparación, y pronto se convertirá en la Casa de Autogobierno donde funcionarán las Juezas y Jueces de Paz Comunal. Ya veníamos organizándonos con la Agenda Concreta de Acción (ACA), el mapa de los sueños y todo el proceso de consolidación Comunal.”

Destacó además que su Comuna ha logrado avances concretos como la activación del transporte ecoturístico, el inicio de una nueva ruta turística, la reparación de la vialidad del eje costero, el ambulatorio local y el techado de la escuela. “Los jóvenes de la Comuna se organizaron, hicieron propuestas por comunidad y ya cargan sus siete proyectos socioproductivos enfocados en canchas y escuelas. Con su entusiasmo, están motivando a toda la comunidad”, afirmó con orgullo.

Desde la Comuna Socialista Guaicamacuto, Norma Sánchez subrayó la importancia de contar con una Sala de Autogobierno funcional y con visión estratégica. “Nuestra sala se ha convertido en un espacio de encuentro comunitario y planificación. Estamos priorizando áreas esenciales como salud, educación y seguridad ciudadana, siempre con enfoque territorial y en coordinación con los Consejos Comunales de nuestra Comuna.”

Desde la Comuna Socialista Agropecuaria Cataure, Luismar Peña explicó que la Sala de Autogobierno Comunal será un lugar que servirá para hacer reuniones, planificar con los Consejos Comunales y organizar las propuestas con más claridad. Señaló que allí funcionarán las mesas técnicas, se organizarán las propuestas de cada vocería, se llevará el seguimiento de los proyectos, atenderán casos comunitarios, recibirán a las instituciones y mantendrán el contacto con otras Comunas del eje.

Salas de Autogobierno en conexión directa con el liderazgo nacional

La jornada también contó con la participación de José Correa, director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en el estado La Guaira, quien reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la consolidación del autogobierno Comunal.

“Tenemos un compromiso histórico con nuestro comandante supremo Hugo Chávez, quien en sus últimos días le dijo al presidente obrero Nicolás Maduro: ‘Te entrego las Comunas como te entrego mi vida’. Esa responsabilidad sigue viva”, expresó Correa ante las voceras y voceros presentes.

Destacó que el objetivo es instalar las 73 Salas de Autogobierno Comunal en todo el estado, junto con sus respectivos teléfonos presidenciales. Estos dispositivos garantizarán una conexión directa entre las Comunas y las autoridades, incluyendo al presidente, el gobernador y los alcaldes. “En las Comunas y en las Salas de Autogobierno no sobra nadie. Aquí debe haber unidad. Vamos rumbo al nuevo Estado Comunal”, afirmó con firmeza.

La exitosa jornada en el Domo José María Vargas ratifica el compromiso firme del Poder Popular en La Guaira por avanzar hacia una gestión Comunal fuerte, autónoma y conectada con el liderazgo nacional. Este encuentro demuestra que las Comunas no solo crecen en número, sino también en capacidad y visión para construir un Estado Comunal sólido, que responde a las necesidades y aspiraciones del pueblo.

Comparte en redes sociales