Venezuela, 20 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).- A 36 días de la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, se llevó a cabo una videoconferencia nacional que reunió a representantes del Gobierno Bolivariano, la Asamblea Nacional y el Poder Popular juvenil, con el propósito de afinar la organización de las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos por comunidad que servirán como base para la Consulta del próximo 27 de julio.
Durante la jornada, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, destacó que el Ministerio se suma con fuerza a esta convocatoria, con la experiencia acumulada en Consultas Populares anteriores y el respaldo de las comunidades adultas que ven con entusiasmo la participación activa de la juventud en la construcción de las Comunas.

Resaltó que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, está profundamente emocionado por esta Consulta, pues refleja un esfuerzo colectivo liderado por el chavismo. Subrayó además que mientras en años anteriores sectores de la derecha intentaban alejar a los jóvenes del proceso revolucionario, hoy son ellos los que asumen con compromiso el relevo generacional dentro de la política Bolivariana.
Por su parte, el ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, informó sobre el despliegue que ya está en marcha en distintas regiones del país. Enfatizó la importancia de que cada comunidad organice su Asamblea, elabore su Mapa de Sueños y defina su visión de futuro, y señaló que aunque la Consulta está dirigida a los jóvenes, esta debe realizarse en articulación con las Comunas, ya que es en estos espacios donde se consolida la democracia participativa.
Destacó la necesidad de concretar más de 40 mil Asambleas y cumplir con el cronograma previsto, ya que se trata de un proceso que tiene también un componente electoral que no puede ser alterado.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, explicó que la Consulta Popular Nacional de la Juventud se realizará el mismo día de las elecciones de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, lo que implica una gran logística nacional. Detalló que se habilitarán aproximadamente 5.900 centros electorales, de los cuales 5.720 servirán tanto para la Consulta como para las elecciones municipalesInfante insistió en que las Asambleas juveniles deben realizarse antes del domingo 22 de junio en los más de 48 mil consejos comunales del país, los cuales conforman los Circuitos Comunales y las Comunas.
Indicó que el objetivo inmediato es culminar las Asambleas comunitarias este fin de semana y consolidar los proyectos que serán presentados el 27 de julio.
La Secretaria General de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Grecia Colmenares reiteró que este sábado 21 de junio, a partir de las 2:00 de la tarde, deben llevarse a cabo Asambleas en todos los Consejos Comunales del país. Explicó que estas reuniones deben tener una metodología sencilla, centrada en escuchar las expectativas y necesidades de los jóvenes, identificar fortalezas y debilidades de las comunidades y construir propuestas con visión a corto, mediano y largo plazo.

Informó además que, entre el 23 y el 30 de junio, se llevará a cabo la selección de los proyectos que pasarán a la fase de votación nacional.
Por su parte, la presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, anunció que se formarán a jóvenes reporteras y reporteros comunitarios. Esta iniciativa permitirá generar contenidos audiovisuales desde cada comunidad, que serán difundidos a través de medios de comunicación como VTV.
También se activará una aplicación donde podrán subirse videos acompañados de notas de prensa. Garvett invitó a los participantes a etiquetar sus publicaciones en Instagram en la cuenta @consultapopularjuventud. Como parte del componente comunicacional, también se estrenará una canción diseñada especialmente para ser utilizada en los contenidos generados por los jóvenes.
Todas las autoridades coincidieron en la importancia de garantizar la realización de la mayor cantidad posible de Asambleas este sábado y culminarlas el domingo, con la participación activa de jóvenes desde los 12 años de edad. Resaltaron que por primera vez en la historia del país, la juventud será protagonista de su propio proceso organizativo en 5.338 Circuitos Comunales y Comunas, lo que representa un paso histórico en la construcción de una democracia participativa y protagónica.
