59 años de la Fundación CIARA reconoce a sus trabajadores y fortalece alianzas académicas

Caracas, 13 de junio de 2025 (Prensa CIARA).– La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (MinComunas), participó este viernes en un acto conmemorativo por el 59° aniversario de la institución.

El evento, realizado en el Centro de Formación Agrourbano “Carlos Lanz” (CEFAC), ubicado en la sede de la Fundación CIARA en San Martín, Caracas, incluyó la entrega de reconocimientos a trabajadores y trabajadoras por sus años de trayectoria, destacando su labor en períodos de 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 32 años.

Carlos Rodríguez, viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, elogió el trabajo de la Fundación CIARA, y afirmó que, “ustedes son un gran ejemplo para nosotros. CIARA es una institución que siempre hemos encontrado en los territorios, formando y capacitando. Nuestro mayor anhelo y satisfacción es que, así como en estos 59 años han generado tantos frutos, continúen haciéndolo por muchos años más”.

Asimismo, Elías Sánchez, Viceministro de Agricultura Urbana, expresó su entusiasmo durante la celebración. “Para nosotros es una alegría muy grande acompañarlos en este día tan especial. Tener la oportunidad de coincidir con ustedes en esta celebración y comprender la trascendencia de dedicar la vida a una institución pública es invaluable. Ustedes han permanecido aquí, creyendo y aportando (…) eso tiene un gran valor. Los felicito por su constancia y compromiso para hacer que esta institución brille”.

Por su parte, el presidente de la Fundación CIARA, Andrés Cisneros, destacó la importancia de la labor de la institución en el desarrollo de proyectos innovadores en el campo venezolano. “CIARA, durante todos estos años, ha estado involucrada en distintos proyectos de vanguardia. Además de llevar la ciencia y la técnica al campo venezolano, que es su gran tarea. Pero ahora, con los hechos históricos que vivimos, no podemos quedarnos solo en el hecho técnico; tenemos que ir más allá en el ejercicio de la organización y consolidación, y además vincular a nuestros técnicos como actores protagónicos transformadores de las comunidades. Hoy juegan en el sitio de honor que es al que invitó el comandante Chávez: la revolución con el poder popular organizado”, afirmó Cisneros.

En este sentido, Glenda Vivas, trabajadora condecorada por cinco años de servicio, compartió, “son 59 años de trabajo continuo, capacitación y formación a comunidades y poblaciones de todo el país. Desde nuestra esquina, aportamos un granito de arena por la agricultura; cumpliendo con nuestro trabajo, hacemos nuestro aporte para Venezuela”.

Formación y capacitación

Durante la actividad, se firmó un acta de convenio con la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (UPAFV), fortaleciendo así la articulación entre instituciones en pro de la formación y el desarrollo agrourbano en el país.

En este sentido, Juan Manuel Parra, rector de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas, manifestó su satisfacción al firmar un convenio en el marco del 59° aniversario de la institución: “Es un honor firmar este convenio en este evento tan significativo. Aunque ya veníamos desarrollando esta colaboración en la práctica, formalizarlo representa un inmenso honor para mí como rector. En nuestros 8 años de trayectoria como Universidad, hemos trabajado estrechamente con CIARA, una institución formadora excepcional”.

Periodista: Rosa Tona
Comparte en redes sociales