Yaracuy, 6 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).– En cumplimiento de las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el estado Yaracuy desplegó una jornada extraordinaria desde el pasado martes, en la que autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana recorrieron las diez Comunas y Circuitos Comunales seleccionadas entre las de mayor participación nacional.
En estos territorios, los cuales serán financiados por “Juntos Todo Es Posible”, se están realizando las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos para definir de manera democrática el proyecto que impulsará su Agenda Concreta de Acción (ACA), como expresión del ejercicio pleno del Autogobierno Comunal.

Las Comunas visitadas fueron: Ecológica Lina Ron, La Nueva Unión de las Cumaraguas, Árbol de las Tres Raíces, Willian Lara Vive, Rosa Luxemburgo, José Félix Rivas, Manuel Monje, Petra Betancourt, Valle de las Damas y Socialista Urachicheña Hugo Chávez Frías.
Las Asambleas desarrolladas en cada una de estas localidades, contaron con una amplia y entusiasta participación de voceros, voceras y habitantes, quienes visibilizaron sus necesidades, las cuales se encuentran alineadas con las líneas estratégicas de las Siete Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente Maduro, especialmente la 2T referida a Ciudades Humanas y Servicios, y la 4T centrada en la Suprema Felicidad Social.

Este despliegue regional reafirma el compromiso con el modelo de Autogobierno Comunal y representa una oportunidad concreta para convertir las demandas del pueblo en acciones transformadoras, para así consolidar la esperanza, unidad y lealtad al proyecto Bolivariano.
Las diez Comunas priorizadas se encuentran distribuidas en siete de los catorce municipios de Yaracuy: Bolívar, Manuel Monge, Bruzual, Independencia, Bastidas, Urachiche y Peña. Cada una constituye un ejemplo vivo de organización, conciencia colectiva y fe inquebrantable en la Revolución Bolivariana.
Gracias al programa “Juntos Todo Es Posible”, estos territorios comenzarán a cristalizar proyectos con impacto directo en el bienestar de sus comunidades.
