Juventud barinés afina estrategias para la ofensiva comunal del 27 de julio

Barinas, 4 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).- Como parte del nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que impulsa la Revolución Bolivariana, este 27 de julio la juventud venezolana se prepara para liderar la tercera Consulta Nacional Popular del 2025, en la que postularán siete proyectos desde los Circuitos Comunales y Comunas de todo el territorio nacional.

La elección de los proyectos para el sector juventud se celebrará justo cuando se cumple un año de la tercera victoria electoral del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ha subrayado en varias oportunidades que este proceso de Consulta busca perfeccionar la metodología de Autogobierno Comunal estableciendo metas concretas como la consolidación del 100% de los Sistemas de Gobierno Popular y Comunal.

“El 27 de julio, domingo bendito, habrá elecciones en Venezuela y vamos a elegir el proyecto de la juventud, con la juventud y para la juventud. Es la próxima consulta comunal y va a ser para un proyecto de la juventud”, enfatizó el Presidente desde Petare estado Miranda, donde inauguró la Ruta Turística Internacional La Lucha.

Activan asambleas

Ante la venidera contienda electoral, la juventud del estado Barinas marca la ruta para la nueva ofensiva continuada y arrasadora, activando en sus territorios las asambleas de ciudadanas y ciudadanos para debatir en colectivo los proyectos que postularán en beneficio de este sector de la población.

Luianny Michelle Pérez Valero de 25 años de edad, estudiante de séptimo semestre Ingeniería en Informática, miembro del Consejo Comunal Mesetas Andinas y de la Comuna Comandante Invicto Hugo Chávez, lidera una gran lucha en las tierras barinesas como responsable de las Comunas de la Juventud Socialista y Comisionada del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en la entidad.

“La clave para garantizar el éxito en la Consulta Popular y en todas las luchas que nos hemos trazado en este nuevo proceso rumbo al socialismo del siglo XXI, radica en la formación y conciencia de los ciudadanos. Por ello, como Promotora del plan de formación “La Comuna es Joven” busco promover la participación activa de los jóvenes en la construcción de las Comunas y en las políticas públicas para el fortalecimiento del Sistema de Gobierno Comunal”, afirmó Pérez.

Detalló que a través de las plataformas virtuales y presenciales, están impartiendo cursos de formación política sobre el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, el Plan de las 7 Transformaciones, la Comuna y el gobierno comunal.

Mapa de los sueños

Luianny Pérez cuenta que actualmente y siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro Moros, alrededor de 3200 jóvenes del estado Barinas están trabajando en la construcción del Mapa de los Sueños.

“Y justamente en nuestro mapa de sueños estamos apostando como parte de nuestra Agenda Concreta de Acción, a los proyectos socioproductivos de manera que se mantengan en el tiempo, generen ingresos, promuevan una economía autosustentable y nos beneficie como jefes de familias. Consolidar proyectos productivos será la primera opción que elevaremos en la Consulta Nacional Popular de la Juventud el próximo 27 de julio”, recalcó Pérez.

Explicó que en esta oportunidad, 10 jóvenes del equipo promotor “La Comuna es Joven”, de las comisiones Organización, Formación, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología y Ecosocialismo, entre otras áreas, están convocando a jóvenes de todo el territorio a participar en las próximas asambleas que se efectuarán para concretar los proyectos priorizados que requieren financiamiento.

Cuatro fases para la victoria juvenil

Cuando faltan escazas semanas para la Consulta Popular Nacional de la Juventud, una delegación del estado Barinas de los 12 municipios, se congregan en los espacios de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, para recibir capacitación como promotores en esta nueva contienda electoral.

“Somos cerca de 29 chamas y chamos que estamos recibiendo formación para abordar los territorios y elaborar el documento orientador de las cuatro fases que marcarán la victoria popular”, afirmó Pérez.

Señaló que la primera fase consiste en cumplir con la conformación de la Comuna Joven en un 100% en todas las Comunas y Circuitos Comunales; la segunda fase se basa en incorporar a la juventud en las Salas de Autogobierno Comunal en todo el país; tercero se plantea hacer un despliegue territorial con los mochileros a fin de lograr la formación política y organizativa de mil jóvenes, extendiéndose a las 5.338 Comunas; y finalmente la cuarta fase busca garantizar la movilización y despliegue comunicacional y político de la campaña para alcanzar definitivamente la victoria electoral.

“Estamos comprometidos y convencidos de que estamos del lado correcto de la historia, y que solo en Revolución los jóvenes tienen la oportunidad de empoderarse y conducir el destino que tanto han anhelado”, puntualizó la lideresa Luianny Michelle Pérez Valero.

Comparte en redes sociales