Importante reunión con voceros y voceras de la Comisión Nacional del Plan Comunal del Café

Caracas, 9 de mayo de 2025 (Prensa Mincomunas).- En las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, se desarrolló una importante reunión con la Comisión Nacional del Plan Comunal del Café, integrada por voceros y voceras provenientes de los estados Lara y Portuguesa.

Esta mesa técnica de alto nivel permitió evaluar el impacto positivo de este plan en el desarrollo de la caficultura comunitaria durante la cosecha de 2024 y trazar líneas de acción para la consolidación del Plan Comunal del Café 2025.

Durante el encuentro, los y las participantes destacaron cómo la implementación del Plan permitió sostener el precio del café en la época de zafra, cuando tradicionalmente tiende a bajar. Además, explicaron cómo mejoraron la calidad del producto gracias al suministro oportuno de combustible y otras condiciones que dignificaron la vida y el trabajo de las caficultoras y caficultores organizados.

La caficultora Yulieni Vega, quien hace vida en la Comuna Filas de Cachicamo del municipio Ospino en Portuguesa, expresó que “el financiamiento enviado por el presidente Nicolás Maduro fue beneficioso para quienes integramos este plan. Nos permitió cubrir los costos de la cosecha desde el territorio, y gracias al Plan Gasoil y Diesel pudimos elevar la calidad del café, permitiendo incluso su exportación”.

‎La mesa técnica abordó también el diseño de mecanismos que garanticen el pago de los créditos otorgados a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), en el marco de un proceso de rendición de cuentas transparente y participativo. Asimismo, se revisaron experiencias exitosas como la rehabilitación de vías agrícolas, la distribución de insumos y la transferencia de la Torrefactora Enriquito Colmenares en Sanare, estado Lara a manos comunales.

Uno de los hitos más relevantes del plan ha sido la llegada del café comunal molido a las Bodegas Comunales instaladas por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio en las principales ciudades del país, lo que representa un avance en la consolidación de los Circuitos Económicos Comunales (CEC).

La reunión contó con la presencia del Comunero Ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, y del secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma, quien reafirmó el compromiso institucional de seguir acompañando la organización caficultora en 14 estados del país, en articulación con el Poder Popular.

Con miras a la consolidación de este exitoso Plan, la Comisión Nacional del Plan Comunal del Café proyecta nuevas acciones para la fertilización agrícola, fortaleciendo el modelo de economía comunal desde las bases campesinas.

Comparte en redes sociales