Bolívar, 9 de mayo de 2025 (Prensa Mincomunas).- En un ambiente de construcción colectiva y protagonismo Popular, se llevó a cabo un conversatorio de Justicia de Paz Comunal en las instalaciones del Teatro Angostura de Ciudad Bolívar, donde Juezas y Jueces de Paz Comunal del estado Bolívar compartieron sus experiencias, desafíos y propuestas para seguir fortaleciendo una justicia arraigada en el territorio y al servicio del pueblo.
Este espacio se convirtió en una plataforma clave para el intercambio de saberes y vivencias entre quienes, desde las bases comunitarias, ejercen un rol fundamental como mediadores y facilitadores del diálogo en sus territorios.
Las Juezas y Jueces de Paz Comunal manifestaron su profundo compromiso con el bienestar colectivo y su disposición de continuar construyendo una justicia con rostro humano, profundamente vinculada a la realidad local.
Durante el encuentro, se generó un diálogo horizontal y participativo que permitió vislumbrar nuevas formas de abordar los conflictos comunitarios, siempre con enfoque preventivo, respeto a la palabra y confianza en la capacidad de las propias comunidades para resolver sus diferencias de manera pacífica.
La jornada contó con la presencia de la magistrada Tania D’Amelio, Segunda Vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, y del Director Ministerial de Comunas en Bolívar, Carlos Vargas, quienes escucharon atentamente los planteamientos de los Jueces y Juezas de Paz Comunal, reafirmando la necesidad de continuar fortaleciendo estos espacios desde una visión comunal, participativa y revolucionaria.
El conversatorio dejó en evidencia que las Juezas y Jueces de Paz Comunal están dando un paso al frente como actores fundamentales de un nuevo modelo de justicia, donde la palabra, la conciliación y el sentido de comunidad son los pilares para una paz auténtica y duradera.
